Al operar con opciones es necesario que podamos detectar el ambiente del mercado. Por ello, existen dos indicadores que nos ayudaran con ello.

¿Cómo detectar el ambiente del mercado para operar con opciones?

El mercado de derivados es una excelente opción para aprovechar los vaivenes del mercado. Pero detectar el ambiente del mercado al operar con opciones puede ser difícil si no acudimos al uso de algunas herramientas como los indicadores. Dos de ellos nos pueden ser de suma utilidad para saber hacia dónde se dirige el mercado.

¿Cuáles son los dos indicadores para detectar el ambiente del mercado?

Existen dos indicadores que nos pueden ser de utilidad para detectar el ambiente del mercado al operar con opciones:

  • VIX
  • Volatilidad implícita

VIX

La mayoría conoceréis el VIX o indicador del miedo del S&P 500 y es uno de los dos indicadores para detectar el ambiente del mercado. El mismo muestra la volatilidad implícita del mencionado índice para los próximo 30 días. Un VIX alto representa mayor volatilidad, lo que significa que los vendedores están dominando el mercado. Mientras un VIX bajo es una señal de baja volatilidad, por lo que hay gran afluencia de compradores.

ambiente del mercado

La relación entre el VIX y el S&P 500 es inversa. La subida del índice corresponde con una caída del indicador y una caída del índice corresponde a una subida del indicador.

Un uso eficaz del VIX debe contener a los eventos en el mercado como una subida de tipos de interés de la FED o BCE. Es decir, un evento puede ser visto como una señal positiva o negativa para el mercado. Pero un giro en la visión del mismo puede llevar al mercado y al indicador en la dirección contraria.

Volatilidad implícita

La volatilidad implícita es el segundo de los indicadores que nos permiten detectar el ambiente del mercado. El mismo representa la parte extrínseca (valor temporal) de una opción. Entre más alta sea la I/V más costosas serán las opciones mismas. Pero este indicador no sigue la relación inversa del anterior, sino que puede acompañar el movimiento.

Cuando una acción sube, es normal que su volatilidad haga lo mismo, lo que nos puede dar señales tempranas para identificar un movimiento brusco.

En este sentido, la subida de la I/V significa también que se ha acumulado mucha demanda por las opciones de dicha acción. Lo que nos puede anticipar la dirección futura del movimiento de la acción. Las presentaciones de resultados suelen ser los mejores momentos para presagiar la dirección a través de este indicador.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Necesitas ayuda?