¿Cuáles son las medias verdades sobre la seguridad del blockchain?

La seguridad del blockchain se ha vendido como pan caliente, pero lo cierto es que no es del todo cierto. Hay ciertas medias verdades a tener en cuenta al respecto.

¿Cuáles son las medias verdades sobre la seguridad del blockchain?

La seguridad del blockhchain es el gran baluarte sobre el que se han cimentado las criptomonedas. No obstante, hubo muchos ríos de tinta y casos sobre el robo de fondos. Incluso en los inicios de algunas redes. Por ello se ha hablado sobre ciertas medias verdades, ya que engloban una parte de verdad y otra de ficción.

El blockchain es inhackeable

Aunque presenta un alto grado de seguridad, no es totalmente segura.

Uno de los errores de Bitcoin fue la desactivacion de sus OP-CODES.

Otra caso sobre la mencionada fue el ataque Netsplit o Bitcoin Killer que permitía generar doble gasto, incluso en transacciones de una confirmación. 

El blockchain es absolutamente inmutable

Los blockchains no son inmutables, se pueden rectificar y modificar mediante el “Ataque del 51%”.

La inmutabilidad del blochain es posible si nadie se hace la mayor potencia dentro de sus nodos. 

Aunque, en el caso de The DAO en Ethereum se pudo ver como pudo re escribirse sin la necesidad de un consenso.

Otra media verdad sobre la seguridad del blockchain desmentida.

Todos los blockchains son altamente descentralizados

Proyectos como Ripple, Stellar, Tether, Bitcoin SV o Tron no son descentralizados. 

seguridad del blockchain

Cabe destacar que un blockchain no tiene porque ser descentralizado. Y la descentralizacion tampoco hace a la seguridad del blockchain.

La criptografía es la seguridad del blockchain

La criptografía es la base del blockchain, pero se puede romper. No es infalible.

Bitcoin abandonó OpenSSL para construir su propia librería criptográfica porque tenía muchos problemas de seguridad.

Los smart contracts son la herramienta de programación definitiva

Los smart contracts no son necesariamente seguros y están sujetos a fallas que pueden ser aprovechadas para el robo de fondos.

Incluso, el sector DeFi ha sido objeto de robos millonarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de