Si eres asiduo en los mercados financieros seguramente habrás oído sobre los futuros y CFDs. ¿Pero con cuál operar?

¿Por qué operar con futuros o CFDs?

Los mercados financieros ofrecen un sin número de vehículos financieros, entre ellos tenéis a los futuros o CFDs. Unos son utilizados por inversores expertos, mientras los segundos suelen ser utilizados por los novatos a través de brókers. ¿Pero con cuál operar?

¿Qué son los futuros?

Los futuros son contratos que se acuerdan entre un comprar y vendedor para comprar una materia prima en una determinada fecha y a un valor pre fijado. Una vez llegada la fecha de vencimiento el comprador o vendedor ejecuta la orden. Pudiendo ser entregado de forma física o en efectivo.

Los contratos están estandarizados en calidad, cantidad y fechas de liquidación. Los códigos de los futuros se forman de la siguiente manera:

  • Los dos primeros caracteres identifican el producto
  • El tercero identifica el mes
  • Los dos últimos identifican el año

Por ejemplo, WTI CLX20:

  • CL = Crude Oil
  • X = Noviembre (hay un determinado código de meses y letras que aparecen en la página web donde se hace el intercambio)
  • 20 = Año 2020

¿Qué son los CFDs?

Los CFDs o Contratos Por Diferencia son derivados financieros con los cuales un inversor puede especular sobre el alza o la baja de un activo. Fueron desarrollados a principios de los 90 por dos banqueros de inversión en UBS Warburg.

Al igual que los futuros, estos contratos cuentan con dos partes, un comprador y vendedor. Ambas partes estipulan que el vendedor pagará al comprador la diferencia entre el valor de apertura y el valor del cierre del contrato.

Este, a diferencia de los futuros no tiene fecha de vencimiento.

futuros o cfds

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de operar con futuros o CFDs?

Podemos señalas las siguientes ventajas y desventajas de los futuros o CFDs.

Ventajas:

  • Los futuros se negocian en mercados públicos como la bolsa de Chicago
  • El precio del CFD se calcula a partir del mercado subyacente de futuros y luego se ajusta para adaptarse a las comisiones del bróker. Las cuales pueden ser pequeñas en mercado líquidos
  • Las comisiones de los CFDs suelen ser pequeñas

Desventajas:

  • Los futuros tienen un tamaño mínimo fijo, el cual está estandariado
  • El tamaño de los CFDs se puede ajustar a la gestión de riesgo de cada inversor
  • La cercanía del vencimiento de los contratos de futuros erosiona su valor
  • Los CFDs al no poseer vencimiento le otorga flexibilidad a la operativa
  • El mercado de futuros tiene una cantidad limitada de opciones, al contrario de los CFDs

Otras diferencias y similitudes

Además de las diferencias y similitudes anteriormente mencionadas en los futuros o CFDs, podemos señalar estas otras:

  • En ninguno de los dos casos tienes la propiedad del producto
  • Puedes operar en largo y corto

¿Qué es el vencimiento o rollover?

El vencimiento o rollover en los contratos de futuros hace referencia a que cuando se acerca la fecha de vencimiento se realiza una reinversión en el siguiente contrato. Si no renuevas el contrato, este se cerrará automáticamente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Necesitas ayuda?