Los grandes inversores se dividen en dos grandes grupos: La inversión activa y la inversión pasiva o indexada llamada Boglehead. Esta última fue creada por John Bogle.
John Bogle y su teoría de inversión pasiva o indexada Boglehead
Los mercados financieros ofrecen numerosos métodos de inversión. Pero si hablamos de carteras y análisis fundamental podemos dividirlo en dos grandes grupos. La inversión activa y la inversión pasiva o indexada Boglehead. La segunda fue creada por John Bogle, fundador de Vanguard Group, la cual recibido la denominación de Boglehead.
¿Quién era John Bogle?
En 1929, John Bogle nacía en la ciudad de New Jersey – EE.UU. En 1951 obtenía en la Universidad de Princenton su titulo de economista. Desde entonces se sumergió en los fondos de inversión trabajando para Wellington Funds. Tras 20 años arduo trabajo fue despedido y fundo Vanguard Group. Actualmente una de las gestoras más importantes del mercado con fondos de inversión o fondos cotizados en bolsa o ETF.
En 1975 creó su primer fondo indexado, Vanguard 500 Index Fund.
¿En qué consiste la inversión pasiva o indexada Boglehead?
La inversión pasiva o indexada Boglehead considera que la inversión activa, en su mayoría, no logra batir al mercado en el largo plazo. Por lo que una inversión pasiva que pudiera imitar o replicar los movimientos del propio mercado sería una buena idea. Ya que ofrecería resultados similares o mejores a la gestión activa.
Este tipo de inversión está compuesta de fondos indexados de renta fija (principalmente bonos de alta calidad crediticia) y renta variable (principalmente global).
Una cartera sencilla compuesta por 3 fondos se denomina Lazy Portfolio, abarcando los diferentes escenarios del mercado: Mercado doméstico, global y bonos globales. El peso y distribución dependerá de la edad y objetivos del inversor.
¿Cuáles son sus principios de inversión?
La inversión pasiva o indexada Boglehead cuenta con 11 principios:
- Reduce tus gastos e invierte lo ahorrado
- Invierte cuando antes y periódicamente
- Mantén los costes bajos
- Minimiza y aplaza el pago de impuestos
- Diversifica
- Simplifica
- Usa fondos indexados
- Nunca asumas ni mucho ni poco riesgo
- No trates de predecir el mercado
- Huye del ruido del mercado
- Mantén el rumbo