Invertir en los mercados emergentes supone para muchos inversores un medio de exponerse a oportunidades de crecimiento a largo plazo como podría ser con el MSCI Emerging Markets Index.

¿Cómo invertir en mercados emergentes?

Los mercados emergentes suelen estar en su mayoría expuestos al sector manufacturero y agrícola. Los cuales impulsan al crecimiento global y suelen albergar a las empresas más innovadoras del mundo. Una forma de exponerse a ello sin necesidad de invertir en cada empresa en particular es hacerlo a través del MSCI Emerging Markets Index.

Haciendo un poco de historia

El índice fue lanzado en 1988 por la compañía MSCI, siglas de Morgan Stanley Capital International. El mismo recoge una representación de las compañías de grande y mediana capitalización de 24 mercados emergentes de 5 regiones y cuenta con 1398 componentes y cubre aproximadamente el 85% de la capitalización de mercado ajustada por free float de cada país.

Al 29 de abril del 2022 el retorno acumulativo fue de 157.61 dólares, aunque por debajo los otros miembros ACWI y World.

mercados emergentes

¿Cómo está formado?

El MSCI Emerging Markets Index cuenta con una gran participación de países asiáticos y con menor influencia de Sudamérica y África.

El mayor peso recae en firmas financieras y de tecnología de la información. Seguido de los sectores de consumo discrecional, servicios de comunicación, materias, energía, entre otros.

Entre algunas de las empresas que forman parte de este índice podemos señalar Alibaba, Samsung y Tencent.

¿Por qué invertir en el MSCI Emerging Makets Index?

Según un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) y PriceWaterHouseCoopers (PWC), para 2050 el poder económico se trasladará del G7 (Formado por EE.UU., Canadá y otros países de Europa) hacia el E7 o mercados emergentes (Formado por China, India, Indonesia, Brasil, Rusia, México y Turquía). Aunque en el actual plano geopolítico EE.UU. y la UE buscan desesperadamente sacar a Rusia de cualquier plano económico posible.

Según Legg Mason, los inversores han cambiado la forma de ver a los mercados emergentes y los ven como una oportunidad de inversión a largo plazo.

Incluso las economías emergentes y en desarrollo representan el 59% del PBI mundial, mientras las economías desarrolladas continúan retrocediendo su lugar.

¿Se puede invertir en este índice sobre mercados emergentes a través de un ETF?

Si, también podéis hacer a través del ETF de iShares MSCI Emerging Markets Index rastrea el desempeño del índice MSCI Emerging Markets, el ETF Vanguard S&P 500 UCITS rastrea el desempeño del índice bursátil S&P500.

Al 31 de marzo del presente año, este es el rendimiento del ETF de iShares.

El crecimiento hipotético con una inversión de 10000 dólares sería el siguiente.

mercados emergentes

Incluso los sectores que forman parte son similares al MSCI.

La concentración geográfica también se centra en Asia.

La cotización del ETF cayó hasta un soporte de junio de 2020 desde donde se impulsó hasta los 58.27dólares al cierre del viernes.

mercados emergentes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp