El universo blockchain parecía ser un lugar alejado de los grandes inversores, pero desde 2020 hay una gran inversión institucional en criptomonedas.
¿Cómo es la inversión institucional en criptomonedas?
El universo blockchain trajo un nuevo mundo financiero para aquellas personas que estaban dentro como fuera del sistema financiero. Fue un modo de democratizar el acceso a las finanzas, que los bancos tradicionales dominaban y regían. Dejando a millones de usuarios fuera del sistema en todo el mundo. Pero en 2020, con la pandemia de por medio, la inversión institucional en criptomonedas empezó a hacer mucho ruido y hoy en día no hay firma que no tenga una exposición al sector.
2020: Los inicios de la inversión institucional en criptomonedas
Como decíamos previamente, la inversión institucional en criptomonedas dio su puntapié inicial en 2020. La pandemia del covid-19 repercutió de manera significativa a numerosas empresas, trayendo perdidas a inversores grandes y pequeños. Este escenario fue el que el dio el impulso necesario a Bitcoin para alcanzar máximos históricos en 2021. Siendo este token la puerta de entrada para los inversores institucionales.
En junio de 2022, el 6.47% de todos los bitcoins que existirán alguna vez están en manos de instituciones, una categoría amplia que incluye ETF como VanEck en Canadá y gobiernos soberanos como El Salvador.
Los NFTs y el metaverso han sido otras de las posibilidades que han evaluado los grandes inversores.
¿Quiénes fueron los primeros grandes inversores?
La primera inversión institucional en criptomonedas tiene nombre propio: Microstrategy. La firma compró 250 millones de dólares en bitcoins en agosto de 2020, seguido de 175 millones de dólares adicionales en bitcoins un mes después.
Luego Tesla con 1.500 millones de BTC en febrero del mismo año fue el segundo y Square con la compra de BTC por 50 millones de dólares en octubre de 2021 se posiciono como el tercero.
MicroStrategy posee 129.218 BTC en sus reservas, lo que representa el 0,615% de los 21 millones de bitcoins que alguna vez existirán. Tesla ocupa el segundo lugar con 42.902 BTC, o el 0,204% de todo el suministro posible de Bitcoin.
No obstante, el movimiento de Tesla en mayo de 2021 de rechazar el uso de bitcoins como medio de pago derrumbó su precio. ¿Un movimiento especulativo por parte de Elon Muks? Tal vez.
Las empresas o grupos mineros, así como los ETFs como Grayscale Bitcoin Trust son otros de los grandes grupos que operan de forma indirecta sobre las criptomonedas. Este último tenía activos bajo gestión (AUM) por valor de 18.500 millones de dólares en junio de 2022.
Las jubilaciones también han empezado a invertir en el sector. En abril de 2022, Fidelity Investments, el proveedor 401(k) más grande de Estados Unidos, comenzó a ofrecer exposición a Bitcoin a través de sus planes 401(k).
DeFi
Las DeFi o finanzas descentralizadas también han sido una puerta para la inversión institucional en criptomonedas. Estas se encuentran ligadas a los contratos inteligentes o smart contracts que se aplican en dApps para ofrecer los siguientes servicios:
- Prestamos
- Seguros
- Cuentas con intereses
Las DeFi están constantemente buscando la atención de los grandes inversores.
El protocolo de préstamos DeFi Compound creó en junio de 2021 una puerta de enlace institucional llamada Compound Treasury. S&P Global Ratings, una agencia de calificación crediticia para instituciones financieras tradicionales, le otorgó una calificación B, lo que significa que la plataforma de rendimiento impulsada por el USDC se clasifica como “especulativa” pero “actualmente tiene la capacidad de cumplir compromisos financieros”.
Pero los inversores institucionales también dan un paso al frente.
En octubre de 2021, el gigante bancario de inversión francés Société Générale presentó una solicitud en el foro de gobernanza de MakerDAO para que la plataforma de préstamos aceptara sus bonos garantizados digitales en cadena, OFH Tokens. Estos tokens fueron emitidos por el banco como garantía para un préstamo de 42 millones de dólares en la moneda estable DAI.
NFT y metaverso
Si hablamos de NFT y metaverso, la inversión institucional en criptomonedas se centra en aspecto específicos relacionados a la marca:
- Nombre de dominio criptográfico o Ethereum Name Service (ENS)
- Coleccionables de NFTs
- Recaudación de fondos como YUM de Taco Bell
El metaverso es un concepto más amplio, ya que hablamos de un mundo virtual donde interactuar con otros usuarios vendiendo o comprando objetos o parcelas virtuales que podemos rentar.
El cambio de nombre de Facebook a Meta en 2021 es el ejemplo más claro de esto. Aunque los resultados para la compañía no han sido los esperados.
En noviembre de 2021, Barbados abrió una embajada en Decentraland y, en enero de 2022, Warner Music Group (WMG) reveló planes para un parque temático musical en The Sandbox. HSBC también compró un terreno en The Sandbox con planes en el futuro “para interactuar con los fanáticos de los deportes, los deportes electrónicos y los juegos”.