El dollar cost averaging es una estrategia simple que consiste en hacer pequeñas compras periódicas para aprovechar las mejores oportunidades para entrar.

¿Qué es el dollar cost averaging y cómo funciona?

En los mercados financieros siempre hay oportunidades de inversión, pero  no siempre estamos frente al monitor para encontrarlas. Existe una estrategia muy simple que nos permitiría encontrar las mejores oportunidades simplemente haciendo pequeñas compras periódicas en un mismo activo y se llama dollar cost averaging.

¿Cómo operar con el dollar cost averaging?

Como decíamos antes, la estrategia consiste en abrir pequeñas posiciones periódicas en un mismo activo. Hagamos un ejemplo:

  • En un mes se destinan 3000 euros para comprar 300 acciones a un precio de 10 euros
  • Luego de dos meses el valor cae a 5 euros y por ese importe compras 600 acciones con la misma cantidad de dinero
  • Pasados otros dos meses el valor sube a 15 euros, por lo que te compras solo 200 acciones

En total, te has hecho con 1100 acciones a un precio promedio de 8.18 euros. A esto se le llama sesgo positivo o batir a la media.

dollar cost averaging

Algunos problemas sobre esta estrategia

La estrategia de dollar cost averaging cuenta con un gran punto en contra, las comisiones. Recordad que a cada operación le corresponde un gasto por parte del bróker con el que operamos.

Si los importes de cada operativa son altos, puede que las comisiones no afecten demasiado el resultado final. Pero si hacemos compras pequeñas periódicas podemos apelar a invertir a través de vehículos financieros sin comisiones. Es decir que en vez de invertir en cada acción en particular, podemos invertir en un fondo sobre un sector determinado que nos interese.

¿A quién va dirigida esta estrategia?

Al ser una estrategia simple, dollar cost averaging es indicada para cualquier inversor. Pero si eres un pequeño inversor sería recomendable hacerlo sobre fondos de inversión sectoriales para reducir los costos.

Es una estrategia más lucrativa que entrar y salir de un activo constantemente. Ya que aprovechamos las subidas y bajadas del valor para acumular acciones y venderlas en el momento que su valor se aprecie para obtener grandes rendimientos.

No olvidéis realizar un análisis fundamental y técnico para elegir el mejor valor para invertir.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Necesitas ayuda?