¿Por qué preocupa tanto la posible crisis energética global?

El conflicto entre Rusia y Ucrania no solo trae sanciones hacia Rusia, sino que tendría su contra partida ante una posible crisis energética global.

¿Por qué preocupa tanto la posible crisis energética global?

Cualquier conflicto armado trae consecuencias sobre las exportaciones e importaciones de los países en conflicto. En particular, Rusia exporta el 78% de su producción de gas y el 53% de petróleo a Europa. Es decir que esto será contraproducente para Europa y repercute en el precio de la energía como hemos visto en estos últimos días. Una crisis energética global en toda regla.

Estamos hablando de más del 50% de gas que Europa se vería privado ante un conflicto que sigue en escala y no parece que encuentre una solución en el corto plazo ante el juego de sanciones entre ambos lados del conflicto.

Con respecto al petróleo esto supone un poco más del 50%, pero ya sabéis que cuando se trata de petróleo este puede subir o bajar en cuestión de días. Impactando no solo en la producción del mismo, sino que repercute en el resto de bienes que se producen a nivel global. El motivo principal, el transporte de bienes. Lo que supone incremento en los costes del intercambio de mercancías a nivel global.

Algunos datos

Rusia exporta un total de 290.6 millones de metros cúbicos de gas. De esos prácticamente la totalidad, 238.1 millones, se exportan hacia Europa. Siendo Alemania el mayor receptor con 56.3 millones de metros cúbicos. De ahí la importancia del gasoducto NordStream dos que se vio cancelado ante el conflicto. Y el puntapié inicial para una crisis energética global.

crisis energética global

Similar situación es la que podemos apreciar con respecto al petróleo. De las 260 millones de toneladas de crudo que Rusia exporta, 138.2 toneladas se dirigen al viejo continente. Podemos destacar a China como el segundo mayor receptor de crudo ruso con 83.4 toneladas.

Mención aparte podemos hacer con respecto a los Estados Unidos que reciben 3.7 toneladas de petróleo proveniente de Rusia.

¿Qué pasa si cerramos el grifo energético?

A priori podemos señalar a Rusia como el principal afectado claro está. Pero Europa también se vería afectada al tener que buscar nuevos exportadores de gas y petróleo. Lo que supone nuevos acuerdos que podrían terminar incrementando aún más el precio de la energía en el viejo continente.

Ya sabéis de la ley de la oferta y la demanda. A una mayor demanda por parte de Europa hacia otros países exportadores, como podría ser Estados Unidos, mayor será el precio que tendrán que pagar los países de la Unión Europea.

Finalmente, es el ciudadano de a pie que se ve afectado con los precios a causa del conflicto.

¿Quiénes son los ganadores de esta crisis energética global?

Los grandes ganadores son las empresas productoras de petróleo que verán incrementar sus ganancias en torno al incremento de la demanda por parte de la Unión Europea.  

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de