Una CityCoin es una plataforma que se emplea en una ciudad donde los ciudadanos locales pueden obtener ingresos para ellos y la ciudad.
¿Qué es una CityCoin y cómo funcionan?
El Salvador fue noticia por hacer de Bitcoin una moneda de curso legal, pero también existen ciudades como Miami o New York donde se ha creado una plataforma llamada Citycoin. La misma permite a los ciudadanos locales obtener ingresos basados en criptomonedas como Bitcoin para ellos mismos y para sus ciudades.
La plataforma cuenta con la emisión de sus propios tokens basados en ecosistemas impulsados por Bitcoin para que los usuarios puedan obtener bitcoins como ganancias. Incluso existe la posibilidad de que introduzcan los tokens en otras ciudades dentro y fuera de las fronteras de EE.UU.
¿Cómo crear una CityCoin?
El proceso para crear una CityCoin es sencillo. La comunidad criptográfica vota en que ciudad le gustaría implementar la plataforma. Cabe destacar que el proyecto debe contar con el apoyo de las entidades gubernamentales.
Luego de ello se lanza un contrato inteligente para la implementación en la red principal de Stacks mediante los siguientes pasos:
- Descargar la billetera web Stacks
- Financiarla con tokens STX
- Dirigirse a la web de MineCItyCoins y conectar la billetera
Es necesario un mínimo de 20 usuarios que envíen sus STX al contrato inteligente para activar el proceso de minería.
¿Qué es Stacks?
Stacks es un contrato inteligente que se ejecuta en una infraestructura blockchain construida sobre la red Bitcoin para permitir aplicaciones de contratos inteligentes utilizado en la Citycoin para generar valor a sus usuarios, ciudades y mantenga a flote al proceso generando fondos para el desarrollo de la ciudad.
Cada ciudad puede tener su propio token.
Stacks es una extensión del blockchain de Bitcoin y le proporciona funcionalidades para la ejecución de contratos inteligentes.
El stacking funciona de la misma manera que Ethereum donde bloqueamos las tenencias para obtener recompensas, con la diferencia de que depositamos CityCoins como MiamiCoin para ganar STX.
¿Cómo funciona la minería?
Los mineros de CityCoin depositan sus STX dentro del contrato inteligente para ganar más tokens como MiamiCoin o NYCCoin. Al igual que cualquier otro blockchain, se selecciona al minero ganador de las recompensas al resolver un nuevo bloque. Las probabilidades de convertirse en minero depende de la cantidad de tokens depositados. Si envías el 50% de tus STX, tendrás 50% de posibilidades de ser minero. Incluso puedes elegir la cantidad de bloques a ofertar, desde 1 hasta 30 o más.
Recordad que al depositar tus tokens pierdes el control de los mismos. El 70% de todos los tokens STX depositados en el contrato inteligente se distribuye entre los apiladores, mientras que el 30% restante se envía a la billetera de la ciudad.
Cuando se activa la minería por primera vez, el 100% de los tokens STX depositados en el contrato inteligente de minería se envían a la billetera de la ciudad durante la primera fase del ciclo de recompensa. Cada ciclo dura 2100 bloques de pila (aproximadamente dos semanas).
Las recompensas se reducen a la mitad cada cuatro años, al igual que Bitcoin. Durante los primeros 10.000 bloques, los mineros ganadores reciben 250.000 tokens por bloque. Luego, las recompensas se reducen a 100.000 monedas por bloque durante los siguientes 200.000 bloques de Stacks (aproximadamente cuatro años). A partir de ahí, las recompensas se reducen a la mitad cada 210.000 bloques hasta alcanzar el bloque Stack 1. 050.000, tras lo cual se liberará una cantidad fija de 3125 CityCoins por bloque en perpetuidad.
¿Qué es una City Wallett?
Una City Wallett es una billetera que actúa como el tesoro criptográfico de la ciudad y se envía el 30% de todas las ofertas de los mineros.
Los responsables del gobierno de la ciudad pueden disponer de los fondos en cualquier momento y utilizarlo para mejorar la vida de los ciudadanos. También seguir acumulando para ganar bitcoins.
MiamiCoin y NYCCoin
Como decíamos en un principio, las dos primeras ciudades que cuentan con el proyecto CityCoin son MiamiCoin y NYCCoin:
MiamiCoin ($MIA):
MiamiCoin se lanzó en agosto de 2021 como el primer token CityCoins diseñado para recompensar a los mineros y generar STX y bitcoins para los poseedores. Ofrece una vía para que los ciudadanos apoyen el desarrollo de su ciudad y, a su vez, reciban recompensas por sus contribuciones. Por lo tanto, cuando un minero deposita STX en el contrato inteligente, tiene la posibilidad de recibir MiamiCoins como recompensa. Más importante aún, una parte del depósito va a la billetera de la ciudad de Miami.
En poco menos de tres meses desde que MiamiCoin entró en funcionamiento, la contribución del protocolo a la ciudad ha aumentado a 20 millones de dólares en tokens STX. Vale la pena mencionar que desde entonces los líderes de la ciudad han ganado el control de esta billetera.
Newyorkcitycoin (NYCCoin):
NYCCoin es otra variante de los tokens CityCoins especialmente diseñados para promover una comunidad criptográfica habilitadora en Nueva York. El 10 de noviembre de 2021, se implementó el contrato inteligente y los ciudadanos ya comenzaron a extraer y acumular el token para tener la oportunidad de ganar recompensas. Al igual que MiamiCoin, NYCCoin crea una vía para que los usuarios contribuyan al crecimiento económico de la ciudad de Nueva York. El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ya ha expresado su apoyo a NYCCoin.