Muchos operadores, sobre todos los más experimentados, suelen dejar de lado los indicadores y operan en base a figuras chartistas como las banderas, cuñas y pennants. ¿Pero como detectar cada una de estas figuras?
¿Qué son las banderas, cuñas y pennants en el trading?
Las banderas, cuñas y pennants son figuras chartistas que se emplean para confirmar una tendencia. Su fiabilidad es media. Gracias a su formación y proyección se puede calcular la longitud de la tendencia desde el vértice tras el inicio del rompimiento del precio. Ya sea al alza o a la baja.
Si hemos comprado durante una de estas formaciones, debemos ser pacientes hasta que se produzca la reanudación de la tendencia original.
Características
Las banderas, cuñas y pennants comparten ciertas características:
- Pueden aparecer en mercados alcistas como bajistas
- No anteceden cambios en la tendencia, únicamente las confirman. Sirven para determinar la posible continuación de una tendencia.
- Implican un descanso o periodo de tendencia lateral dentro de la tendencia general imperante.
- Son formaciones chartistas bastante comunes y al tener una fiabilidad media en comparación con otras, su uso debe combinarse con el de otras herramientas de análisis técnico antes de tomar una decisión sobre abrir o no una posición
- Estas componen de un rango estrecho entre dos bandas donde el precio fluctúa durante un periodo de tiempo breve
Cabe destacar que la formación, desarrollo y cierre de estas formaciones puede llevar entre 1 o 2 semanas aproximadamente.
Banderas
Como su nombre lo indica, estas figuras tienen forma de bandera y se van formando con máximos y mínimos decrecientes para una tendencia alcista y crecientes para una tendencia bajista. Forman dos líneas paralelas hasta encontrar un punto de impulso que retome la tendencia original.
Estas constan de dos fases:
- La formación del mástil donde la cotización sube o baja con gran rapidez
- La consolidación o bandera cuando el precio se mueve entre un rango de precios hasta romperlo en la dirección original
El precio objetivo se puede calcular en base a la altura del mástil en base al máximo o mínimo desde donde se empezó a consolidar el precio.
Cuñas
A diferencia de la anterior que va formando dos líneas paralelas, estas van en la misma dirección hacia un vértice en común hasta retomar la tendencia original.
Forman como una especie de cono siendo esta señal de tendencia bajista si se dirigen al alza o alcistas si se dirigen a la baja.
Antes de tomar cualquier decisión debemos dejar que la cuña actúe para confirmar la tendencia.
Esta formación no siempre cierra el cono, sino que incluso debemos marcar los máximos y mínimos crecientes o decrecientes para confirmar la cuña.
Pennants
Los pennants son similares a un triángulo simétrico, pero se forman con mucha rapidez, no se logra apreciar un zigzag claramente y suele finalizar en el vértice.
Cuenta con las mismas etapas que la bandera, el mástil y la consolidación del precio pero hacia una misma dirección y no en paralelo. Una vez alcanzado el vértice, el precio escapa con claridad hacia al alza o a la baja.
¿Y tu conocías las banderas, cuñas y pennants? ¿Las has utilizado en tu operativa?