¿Qué es y cómo invertir en el índice Nikkei 225?

El índice Nikke225 * es el principal selectivo en Japón y está formado por las 225 firmas más importantes del país del sol naciente.

¿Qué es y cómo invertir en el índice Nikkei 225?

Si estamos buscando invertir en Japón, la mejor forma de hacerlo es a través de su principal selectivo: Índice Nikkei 225. El mismo está formado por las 225 firmas más importantes del país del sol naciente divididas en 35 sectores siendo el tecnológico el que mayor peso tiene con nombres como Toyota, Honda, Nissan, Mitsubishi, Sony y Nintendo.

Los puntos del mismo se calculan sobre la media ponderada de los 225 componentes.

Su horario de cotización, en base al uso horario local es de de 9 am a 11 am y de 1 pm a 3 pm. Sin olvidar que la diferencia horaria con nuestro país es de 8 horas.

¿Por qué invertir en el índice Nikkei 225?

Podemos señalar 3 razones por las que invertir en el índice Nikkei 225:

  • Permite familiarizarse con la economía japonesa
  • El indicador técnico Ichimoku Kinko Hyo es particularmente efectivo para operar con el mismo o el yen japonés
  • Su fuerte correlación inversa con el yen japonés, siendo también esta moneda un activo refugio

índice nikkei 225

¿Qué tipo de estrategias podemos utilizar?

Según tu perfil de riesgo puedes operar en el índice Nikkei 225 con tres estrategias posibles:

  • Scalping y Day Trading: Estas estrategias son ideales si cuentas con tiempo disponible para operar durante la sesión japonesa. Los marcos temporales son por debajo del gráfico horario para el Day Trading y menos de 15 minutos para hacer Scalping. Son ideales para operar con el calendario económico
  • Swing Trading: Si no cuentas con mucho tiempo, puedes analizar el índice abriendo posiciones en gráficos de 4 o 1 hora. Aquí cobran especial relevancia acontecimientos importantes que pudieran influir sobre su cotización

¿Cuáles son los datos económicos más importantes?

Los datos económicos más importantes para operar con el índice Nikkei 225 son los siguientes:

  • PIB de Japón
  • Producción industrial
  • La balanza comercial
  • Inflación
  • Cifras de empleo
  • Las decisiones del Banco de Japón sobre su política monetaria
  • El índice Tankan, equivalente al índice ISM manufacturero de EEUU

*Fuente admiralmarkets.com

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de