¿Se puede aplicar la misma estrategia en distintos vehículos financieros?

Gran, gran, gran pregunta… ¿Podemos aplicar la misma estrategias en diferentes vehículos financieros? Porque, a priori, utilizamos el mismo gráfico para operar pero hay ciertos matices que debemos tener en cuenta.

¿Se puede aplicar la misma estrategia en distintos vehículos financieros?

El universo de los mercados es tan amplio y tenéis multitud de vehículos financieros. Debemos aprender a operar cada uno con sus diferentes particularidades para operar en ellos. Por ello es que no podemos aplicar la misma estrategia en todos, porque no todos funcionan de la misma manera ni responden a los mismos estímulos. Sin olvidar su particular movilidad en el día a día.

¿Por qué no puedo aplicarla en todos los vehículos financieros?

Muy simple, porque cada instrumento financiero responde a su propia lógica y poco tiene que ver con el resto. Aunque haya activos estrechamente relacionados como una moneda en particular con su propio mercado como puede ser el yen con las acciones japonesas, estos varían en su particular modo de vida. Todos los vehículos financieros son independientes, pese a estar relacionados con otros.

¿Cómo podemos determinar estas particularidades de los vehículos financieros?

Para ello podemos establecer dos rangos en los mercados, la liquides y temporalidad. Estos son dos factores que en menor o mayor escala determinarán como establecer una estrategia independiente entre los distintos instrumentos financieros:

  • Alta liquides y baja temporalidad
  • Baja liquides y alta temporalidad

Parece un juego de palabras pero es algo a lo que debéis estar acostumbrados, pero vamos a explicar cada uno.

Alta volatilidad y baja temporalidad

Cuando un activo financiero tiene mucha liquides, significa que tendremos muchas posibilidades de sacar rédito al mercado al alza o a la baja. Ante este escenario, una escala temporal reducida nos permite encontrar más oportunidades que si aplicamos una escala mayor. Un ejemplo de ello es el mercado forex, un activo ideal para hacer day trading. Al  haber mayor liquides, mayores operaciones podremos hacer. Eso si con un elevado riesgo como contrapeso. Mientras más dinero ande rondando entre la oferta y demanda, mejor será.

Baja liquides y alta temporalidad

Aquí tenéis el escenario inverso, vehículos financieros con muy poca liquides. Debido a eso, si utilizamos temporalidades bajas podemos ver demasiado ruido. Por lo que la escala temporal debe aumentarse para que se acentúe mejor el gráfico y podamos analizar con mayor detalle lo que el mercado nos dice. Un claro ejemplo de ello es el mercado de materias primas. Es un activo que responde a una lógica más pausada que el forex y presenta movimientos bruscos y las posibilidades de entrar se dan en los grandes impulsos que vienen acompañados de confirmaciones de la tendencia y solo podemos detectar en gráficos mayores.

La liquides manda

Los vehículos financieros posee diferentes grados de liquides, recordad que esta es la posibilidad de poder comprar o vender un activo rápidamente. A mayor liquides, mayor cantidad de ofertantes y demandantes en el mercado. A la inverso si la liquides no es la indicada. Por ej. durante los fines de semana la liquides en los mercados se reduce, lo que limita las posibilidades de inversión y aumenta también los costes de cada operativa.

Si queréis operar con soltura debéis buscar un activo con mucha liquides y adaptar vuestra operativa a ese vehículo financiero. Si os gusta ver las cosas más a largo plazo, podéis buscar un activo que no cuente con tanta liquides para poder analizar con calma y sin prisa.

Como veis, los vehículos financieros son todo terreno y se adaptan a cada trader. ¿Y tu en que tipo de activo operas? ¿Cuenta con mucha o poca liquides? Deja tu experiencia en los mercados, te leemos.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de