¿Qué tipos de ingresos existen y como combinarlos?

Tener ingresos es necesario para vivir, ya que sin los mismos no podríamos comer o alquilar un piso. ¿Pero sabíais que existen tres tipos de ingresos que podemos acoplar para vivir con mayor tranquilidad?

¿Qué tipos de ingresos existen y como combinarlos?

El ingreso de dinero mensual es necesario para que podamos tener una vida relativamente tranquila y sin mayores sobre saltos. Aunque desde pequeños a muchos nos inculcan como ingreso al salario que recibimos mes a mes por nuestro trabajo, existen otros tipos de ingresos que podemos combinar con este para alcanzar la ansiada libertad financiera.

Ingreso activo

Este es el pago que recibimos mes a mes por una actividad que desempeñamos generalmente para una empresa o también si tenemos un pequeño emprendimiento con el cual nos sustentamos mes a mes. Este es el más fácil de obtener y requiere que asistamos todos los días a la oficina o local. También es un ingreso que no es seguro y su incremento no suele ir acompañado al compás con la inflación.

Ingreso pasivo

Este segundo de los tipos de ingresos y consta de armar un modelo de negocio que las ventas se gestionen por si solas, es decir a través de internet. Armamos una página web para poner a la venta el producto o servicio y que se pueda vender las 24hs y los 365 días del año. De esta forma los ingresos que obtenemos se generan solos y sin necesidad de nuestra atención permanente.

Ejemplos claros de ellos son los múltiples cursos online que podéis encontrar en cualquier página web. El mismo queda colgado en internet y los estudiantes pueden ingresas al mismo en cualquier momento. Es auto gestionado y hasta podéis recibir un diploma por el mismo que certifique el cursado.

También para vender cualquier tipo de producto, solo deberíamos preocuparnos por realizar los envíos y que el comprador reciba su producto en casa-

Muchos gestores webs como WordPress tienen su propio template para evitaros desarrollar la tienda desde cero.

Ingresos de cartera

El tercer punto de los tipos de ingresos es con el que debéis estar familiarizados si seguís nuestra web. Los ingresos por cartera son aquellos que generamos con la gestión de una cartera de inversión. Los mismos suelen ser a largo plazo, un año como mínimo, y nuestro objetivo es alcanzar una rentabilidad anual.

Este ingreso requiere mucho de nuestra parte, desde la construcción y puesta en marcha de la cartera hasta los cambios que haya que hacer para no perder dinero. La gestión la podéis hacer vosotros mismos y unirse a una cartera ya existente invirtiendo vuestro capital.

Lo atractivo de este tipo de ingreso es que nos sirve para aportar a nuestra futura jubilación para cuando nos jubilemos de nuestra actividad principal. Así como asegurar la revalorización de nuestros ahorros con el tiempo.

Además que invertir en una cartera de inversión también os sirve para aprovechar las tendencias en el mercado y sacar réditos de los momentum en la economía. Así como girar nuestra inversión cuando fuera necesario si la economía se encuentra en recesión para defender nuestros ingresos.

¿Se pueden combinar estos tres tipos de ingresos?

Por supuesto que sí. Mientras tienes un trabajo en relación de dependencia podéis armar una tienda o curso online donde vender vuestros productos o servicios. Con los cuales obtener ingresos de forma pasiva.

Podéis ahorrar esos ingresos para invertir en una cartera de inversión, ya sea propia o gestionada por terceros.

Lo importante es que nunca os quedéis con una única fuente de ingresos y estás tres opciones serán más que suficientes.

¿Y tu además de tu trabajo tienes una tienda online o inviertes en una cartera de inversión? Cuéntanos tu experiencia y resultados con estos tres tipos de ingresos en los comentarios, te leemos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de