¿Cómo operar con el sistema triple pantalla?

El sistema triple pantalla fue creado por el Dr. Alexander Elder, quien señalaba no hay un solo indicador para analizar correctamente el mercado.

¿Cómo operar con el sistema triple pantalla?

El sistema triple pantalla apareció por primera vez en la revista “Futures”. Su autor, el Dr. Alexander Elder, señalaba que no hay un solo indicador que pueda analizar adecuada y regularmente la complejidad de los mercados. 

Para resolver esto, Elder desarrolló este sistema que somete a un activo a 3 pruebas distintas para determinar las posibilidades de ganancias de cada operación.

¿Para qué sirve el sistema triple pantalla?

El sistema triple pantalla combina indicadores de seguimiento de tendencia y osciladores como el estocástico y el William Percent Range (PWC) para detectar los puntos fuertes y descartar las operaciones donde no habría una señal clara. 

Otro punto a tener en cuenta es la temporalidad. Ya que un indicador puede darnos una señal positiva en un gráfico diario, pero a 4 horas puede no ser tan clara.

Para ello establece tres tendencias determinadas por la temporalidad:

  • Intermedia u onda: El rango desde el que desea operar
  • Largo plazo o marea: Deberá ser un rango superior a la intermedia
  • Corto plazo u ondulación: Deberá ser un rango inferior a la intermedia

A una temporalidad diaria para la tendencia intermedia, deberíamos usar a largo plazo un gráfico semanal y a corto plazo uno de 4 horas.

sistema triple pantalla

¿Cómo ajustamos las pantallas?

El sistema triple pantalla lo configuramos de la siguiente forma:

  • Primera pantalla: Aplica una temporalidad mayor que la segunda pantalla para identificar la dirección de la marea, la cual se va a usar para operar. 
  • Segunda pantalla: Aplica un oscilador para identificar la onda o temporalidad intermedia
  • Tercera pantalla: Analiza la onda y busca interrupciones a corto plazo en la dirección de la marea con un Trailing Stop

Una vez que se ha identificado la dirección de la marea, esta es la única dirección en la que operaremos analizando el gráfico intermedio.

Si hay una tendencia alcista, es buen momento para comprar. Si es una tendencia a la baja, es buen momento para vender.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de