¿Cómo combinar con eficacia el RSI y medias móviles?

Los indicadores suelen ser una gran herramienta para nuestra operativa, pero puede que su señal llegue tarde para que nos sea de utilidad. No por ello dejan de ser útiles. Podemos combinar el RSI y medias móviles para una mayor eficacia en nuestra operativa.

¿Cómo combinar con eficacia el RSI y medias móviles?

Si eres un lector habitual de nuestros análisis sabrás que el RSI y medias móviles son nuestros indicadores favoritos. No por nada muchos traders y sobre todos los novatos suelen utilizarlos en su operativa. Pero como decíamos antes la información puede llegar tarde si no los combinamos debidamente. Por eso tenéis una excelente estrategia aplicando estos dos indicadores con la que le podréis sacar partido al mercado.

Repasando el RSI

Ya hemos hablado en un artículo anterior del mismo, pero hagamos un breve repaso para los que no hayan leído algún el artículo.

El RSI fue presentado por Welles Wilder en 1978. Este indicador es la fuerza interna relativa de un activo respecto a sí mismo. La fórmula es la siguiente:

  • RSI = 100 – (100/1+RS)
  • RSI = media de los cierres al alza de x días/ media de los cierres a la baja de x días

Este indicador fue creado con la intención de resolver dos problemas:

  • Suavizar los movimientos erráticos del precio
  • Enmarcar el indicador en un rango estables, es decir de 0 a 100

Pero también podéis encontrar algunas deficiencias.

¿Qué pasa con los indicadores tendenciales?

El problema con la lectura del RSI es que la tendencia será siempre alcista cuando este sobre el nivel de sobre compra y a la inversa en el nivel de sobre venta. Por lo que esperar a que llegue a ese nivel os hará perder muchas oportunidades en el camino. Pero en un mercado lateral si que nos puede ser de utilidad, ya que en esos niveles encontraréis extremos reforzando soportes y resistencias. Por eso debemos buscar acompañarlo con otro indicador.

¿Para que combinar con las medias móviles?

Si aplicamos una media móvil al gráfico esta nos dirá cual es la salud del mercado. ¿Y cómo es esto posible? Pues simplemente apelando a su ubicación con respecto al precio:

  • Precio por debajo de la media móvil nos indica de un escenario potencialmente bajista
  • Precio por encima de la media móvil nos indica un escenario potencialmente alcista

Si el precio cruza por encima de la media móvil es una señal alcista, si cruza por debajo es una señal bajista.

Como veis es muy sencillo, siempre y cuando hablemos de la operativa con una media móvil. Recordad que existen dos estrategias más utilizando dos o tres medias móviles. Para este artículo nos basaremos en una media móvil.

Como podréis apreciar en el siguiente ejemplo veis que el RSI rompió el nivel clave de 50 que solemos tener en cuenta para confirmar o no hacia donde va la tendencia. Es como un nivel preliminar. Si comparamos el movimiento de ambos indicadores encontraréis que la media móvil de 100 se ha mantenido por debajo del precio. Lo que nos indica que la tendencia del mercado aún se encuentra alcista.

 

rsi y media móvil

Os dejamos también un ejemplo bajista, como el precio cruzo por debajo de la media móvil de 100 y el RSI, en ese lapso, nunca pudo ir más allá de los 50 puntos. Hasta que el precio supero la mencionada media.

 

Como veis, apelando a dos indicadores tendréis un panorama del mercado más exacto si se quiere. Recordad nunca utilizar más de tres porque si no ensuciaréis la pantalla y no tendréis un panorama claro de la cotización y hacia donde se dirige.

¿Y tu sueles utilizar en tus análisis el RSI y medias móviles? ¿Qué resultados te ha dado? Deja tu experiencia en los comentarios, te leemos.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de