El riesgo de contraparte en el mercado de criptomonedas sucede cuando una de las contrapartes no cumple con su parte del trato.

¿Qué es el riesgo de contraparte en criptomonedas?

Además de la volatilidad y riesgos implícitos en el mercado de criptomonedas, el riesgo de contraparte también es un factor a tener en cuenta que cobro relevancia en el caso de FTX. Al igual que en los mercados financieros tradicionales, esto sucede cuando una de las partes no cumple con su parte del trato.

¿El blockchain era el seguro para evitar el riesgo de contraparte?

El riesgo de contraparte fue uno de los pilares al momento de la creación de Bitcoin. Su fundador, Satoshi Nakamoto, explicaba en el documento técnico como la eliminación de intermediarios en las transacciones evitaría este inconveniente al establecer las transacciones a través de peer-to-peer o persona a persona. Con el blokchain se daba la certeza o no de la finalización de la transacción. Dando inicio a la descentralización del mercado.

Pero la mayoría de los proyectos de criptomonedas se construye sobre empresas privadas centralizadas. Los exchanges descentralizados solo representan el 18.2% del total de volumen de operaciones, quedando el 82.8% en manos de intercambios centralizados.

Además de los exchanges, otras áreas también se ven afectadas como plataformas de préstamos de criptomonedas, proveedores de billeteras de custodia, servicios de tarjetas de criptomonedas y monedas estables centralizadas.

riesgo de contraparte

¿Por qué los crypto exchanges son susceptibles?

El riesgo de contraparte cobra relevancia en los crypto exchanges debido a que son la puerta de entrada de los usuarios, tanto novatos como experimentados. Los cuales depositan sus fondos en los mismos.

El colapso de FTX fue un claro ejemplo porque los usuarios consideraban que contaba con la suficiente cantidad de tokens para realizar retiros. Al no poder cumplir con los retiros, muchos usuarios vieron perdidas sus tenencias.

También un hackeo al mismo pone en riesgo las monedas de los usuarios.

Estas y otras son razones de que los usuarios teman por sus tenencias de forma permanente.

La falta de un marco regulatorio también acentúa este riesgo. Aunque podemos apelar a las regulaciones donde la firma tenga su sede central.

¿Cómo evitarlo?

Para evitar el riesgo de contraparte podemos seguir estos tres consejos:

  • Validez y seriedad: Confirmar la validez y seriedad del exchange en el que queramos operar. Incluso se está empezando a exigir una prueba de reservas
  • Auto custodiar nuestras tenencias: A través de billeteras digitales como MetaMask o físicas como Ledger o Trezor. Recordad resguardar todas las claves para el ingreso a las mismas
  • Cuidado con las DeFi o finanzas descentralizadas: Las DeFi también son susceptibles a los riesgos, a pesar de que algunas toman medidas como información fuera del blockchain. Un dato erróneo puede llevar a la perdida de las tenencias
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Necesitas ayuda?