¿Cómo las redes sociales pueden sacudir al mercado?

Las redes sociales ya forman parte de nuestra vida. Es normal contar con perfil en Instagram, Facebook o TikTok e incluso foros. El último año nos enseñó como estas pueden sacudir al mercado.

¿Cómo las redes sociales pueden sacudir al mercado?

Si hablamos de sacudir el mercado con las redes sociales un claro ejemplo de ello lo tenéis en el caso del foro de Reddits, WallStreetBets. Como sabréis, una horda de pequeños inversores empezaron a abrir posiciones largas en las llamadas acciones memes como GameStop obligando a los grandes inversores a cerrar sus posiciones cortar sobre el valor para compensar las pérdidas ocasionadas por este giro inesperado del mercado.

Esto dejó una clara muestra de la suma hace la fuerza y de que las tecnologías pueden ser un vehículo mucho más poderoso que los millones de dólares que puede tener un único grupo de grandes inversores.

¿Por qué utilizar las redes sociales?

Primero porque un mensaje puede llegar prácticamente a todo el mundo e impactar en cuestión de segundos. Siempre y cuando la cuenta tenga una cantidad de seguidores significativa. Un medio ya de por si cuenta con gran potencial.

Además de que una publicación puede ser compartida en numerosas redes sociales al mismo tiempo y si saben bien cuál es el mejor momento para publicarlo mucho mejor.

El consenso de expertos señala que los mejores horarios para alcanzar mayor impacto son entre las 11hs/14hs y 17hs/20hs.

Un ejemplo de cómo manipular a través de las redes sociales es lo que viene haciendo Elon Musk, CEO de Tesla, a través de Twitter y sus publicaciones sobre Bitcoin o Dogecoin. En el momento que señaló que había hecho una gran inversión en Bitcoin, el precio de la criptomoneda se vio impulsado hacia un nuevo máximo. Así como cuando se refirió de forma negativa a la misma, generando una corrección en valor.

Elon Musk cuenta con 70 millones de seguidores, lo que significa que su mensaje se puede multiplicar millones de veces. No solo por quienes lo siguen, sino por los re tweets que se pueden hacer desde allí y llegar incluso a quienes jamás habían escuchado su Tesla.

Con un simple tweet, publicación en Facebook o historias de Instagram se puede cambiar la dirección del mercado.

¿Qué hay de los foros?

Los foros tienen más historia que las redes sociales y es un espacio que los millenials conocen de sobra. Reddit es uno de los tantos foros que existen en internet y ellos se suelen utilizar para realizar comentarios o preguntar al resto de miembros. Esa idea tan simple que lleva sus años fue aplicada para aplicar a los mercados financieros y generar un efecto dominó en los mercados como el caso de las acciones memes.

Si el foro cuenta con muchísimos miembros puede generar lo mismo que cualquier red social e incluso replicar ese mensaje en las mismas gracias a la opción de compartir.

¿Es un juego psicológico?

Un mensaje en el momento justo puede cambiar las cosas de forma significativa para bien o para mal. Un mensaje en las redes sociales también. Pero no por manipulación, aunque algo de eso hay, sino por el impacto que tienen las redes sociales en nuestro día a día.

Es normal despertarse y chequear las redes sociales mientras desayunamos o vamos camino al trabajo. Imaginad que eso lo hacen millones de personas al mismo tiempo y en diferentes horarios, si lanzamos un simple mensaje este puede cambiar el rumbo de las cosas en cuestión de segundos.

Si lo aplicamos a los mercados financieros podemos generar un efecto similar a esa historieta donde se distorsiona el mensaje, sino que llevamos a los inversores por el camino que queremos que vayan y sin necesidad de ser un gran inversor. Solo tener la cantidad necesaria de seguidores para maximizar el mensaje.

¿Y tú qué opinas de las redes sociales y los mercados financieros? Deja tu mensaje en los comentarios, te leemos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de