¿Qué es la beta de una acción y cómo interpretarla?

La beta es una medida que indica la variación relativa de la rentabilidad de un activo con respecto a su índice de referencia.

¿Qué es la beta de una acción y cómo interpretarla?

La beta o coeficiente beta es una métrica que indica la relación existente entre un activo y su índice de referencia. Por ej, entre Santander e Ibex35. 

¿Cómo se calcula la beta?

El cálculo es la relación entre la covarianza existente entre el índice de referencia y la acción y la varianza del índice de referencia:

Bp = Cov (rp,rb)

           Var(rb)

¿Cómo interpretar esta métrica?

Como ya os hemos dicho, el mismo indica como varia el activo con respecto a su índice. 

Si la beta es > que 0, la acción se movería en la misma dirección que el índice:

  • Si β = 1 Se mueve en la misma proporción al índice
  • Si β > 1 Es más volátil que el índice
  • Si 1 > β > 0 Muestra menos volatilidad que el índice

Si la beta es < que 0, sería a la inversa:

  • Si β = -1 Se mueve en la misma proporción, pero en sentido opuesto
  • Si la β < -1 Es más volátil que el índice y en sentido opuesto
  • Si -1 < β < 0 Muestra menos volatilidad y en sentido contrario

¿Cómo podríamos clasificar las acciones con este cálculo?

Cuando la beta es superior a 1 se consideran que son acciones cíclicas, crecen en momentos de expansión económica y caen en momentos de recesión:

  • Sector consumo
  • Financiero
  • Turismo
  • Inmobiliario

Si fuera inferior a 1 se considerarían valores del sector defensivo. En épocas de recesión se comportan mejor y sirven para protegerse de la inflación, ya que pueden trasladar los costes a sus clientes:

  • Consumo básico
  • Farmacéuticas
  • Utilities: Gas, electricidad y agua
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de