¿Cómo influye la política sobre los mercados financieros?

La política es factor común en la gran mayoría de los países. No solo afecta a los ciudadanos de a pie, sino que también influye sobre los mercados financieros.

¿Cómo influye la política sobre los mercados financieros?

Recientemente tuvimos elecciones en España. El año que viene tendremos elecciones en EE.UU. La política no es un factor aislado a los mercados financieros, sino que los influye positiva o negativamente según las expectativas del mercado. No es lo mismo un partido a favor de la inversión privada, que aquel que se posiciona con mayores impuestos.

La política y la volatilidad

Como decíamos antes, las elecciones traen un sinfín de incertidumbre que se traduce en volatilidad en los mercados financieros antes o después de la misma. Aquí cobra vital importancia lo que el mercado está esperando sobre la política que pudiera traer uno u otro candidato. Podemos señalar un sinfín de casos.

Las elecciones del 2016 en EE.UU. daban por descontado un triunfo para Hillary Clinton sobre Donald Trump. Pero el resultado final fue que el segundo gano las elecciones.

Se hablaba de dos posiciones políticas totalmente distintas. Clinton hubiera sido una continuación de la política de Barak Obama con críticas sobre el famosos medicare. Algo no bien visto por las farmacéuticas y prestadores de salud.

Trump fue todo lo contrario sobre el programa de salud gubernamental. Sin olvidar que prestaría gran importancia a la producción petrolera sobre las renovables. Así como una posición de supremacía de EE.UU. sobre el resto del mundo con enfrentamientos diplomáticos con China y Corea del Norte.

política

A pesar de las especulaciones, el S&P 500 continuo avanzando al alza. Aunque con algunos baches hasta la llegada de la pandemia del 2020.

Otro caso llamativo en lo que se refiere  a los efectos de la política fue la llegada de Mauricio Macri a la presidencia de Argentina. A pesar de que los expertos lo miraban con optimismo, numerosos inversores preferían mantenerse al margen de la bolsa de Buenos Aires.

¿Qué buscar de cara a las elecciones?

Lo más importante que debemos buscar ante un cambio de política o no es que este conlleve a cierta estabilidad. Sabemos que la volatilidad va a estar presente en este tipo de eventos, pero debemos evaluar el después de las mismas.

¿Traerá mayor incertidumbre o mayor estabilidad?

Podemos evaluar a la política como un factor en el corto o mediano plazo y tomar decisiones con calma y sin precipitarnos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de