Estamos acostumbrados a ver en los análisis velas japonesas, Heiken Ashi o líneas. ¿Pero sabíais que existen otros tipos de gráficos en el análisis técnico?
¿Cuáles son los otros tipos de gráficos en el análisis técnico?
Para gustos los colores y los análisis de los mercados financieros. Estamos habituados a ver en los análisis velas japonesas, Heiken Ashi o líneas con las cuales ver lo que está pasando en nuestros valores favoritos. Pero también existen otros tipos de gráficos para aplicar en nuestros análisis del mercado.
Gráfico Kagi
Este gráfico muestra un diferente grosor de la línea según la tendencia del mercado.
Las señales de trading consisten en comprar cuando la línea fina pasa a gruesa y vender a la inversa. Los cambios en el grosor indican un cambio de tendencia y se basa en los precios de cierre.
El gráfico se refleja en base a una cantidad mínima de precios que se necesita para determinar un cambio en la tendencia. Si la cantidad es 5 y hay una línea descendente, para dibujar una línea de giro ascendente se necesita que el precio de cierre sea cinco unidades más alto.
Gráficos Swing
Este es una variación del anterior. Pueden ser de gran utilidad ya que indican con suma claridad las tendencias del mercado.
Una de las ventajas es que muestra menos “ruido” del mercado.
Gráfico Renko
El gráfico Renko dibuja una linea en la dirección del movimiento previo sólo si sobrepasa una cierta cantidad fija. Este tipo de gráficos nos ayudan a definir la tendencia en la que se está moviendo el precio.
Está formado por ladrillos del mismo tamaño y apela al precio de cierre.
Gráfico Three Line Break
Este añade una línea nueva en la dirección de la tendencia dominante sin importar el tamaño movimiento, a diferencia de los anteriores. El mercado tiene que moverse por encima o por debajo de las tres lineas anteriores para dibujar una línea de color opuesto. No hay una cantidad de giro fija de antemano y también se basa en los precios de cierre.
¿Estos otros tipos de gráficos son mejores?
La cuestión con respecto a los gráficos es que os sean cómodos para analizar mercados y no traigan demasiadas complicaciones al momento de buscar oportunidades de inversión. Por ej. las velas japonesas cuentan con numerosos tipos y patrones para identificarla tendencia, mientras que las Heiken Ashi simplifican todo con dos tipos de velas y la cantidad de mechas que puedan tener.
La mayoría de los analistas utilizan las dos mencionadas anteriormente, pero eso no significa que sean las más efectivas. Todo dependerá de con cual te sientes más cómodo para operar.
Estos otros tipos de gráficos también pueden ser tan efectivos como los dos anteriores, siempre y cuando sepas como manejarlos.