¿Cómo saber cuándo comprar o vender con Money Flow Index?

Money Flow Index es un indicador que nos permite conocer cuando el mercado está sobre comprado o sobre vendido y, por ende, saber hacia donde va el dinero.

¿Cómo saber cuándo debo comprar o vender con Money Flow Index?

Si traducimos el nombre de este indicador Money Flow Index al español quedará como “flujo del dinero”. Es decir, que este indicador nos permite saber hacia donde está yendo el dinero. Ideal para un mercado tan desregularizado como el forex. Este es gran indicador para movernos en la dirección del mercado y no perder oportunidad de sacar rédito en el mercado.

¿Cómo funciona el indicador MFI?

Como todos los indicadores, el MFI se mueve en un rango oscila entre el 0 y 100, siendo los niveles claves el 20 y 80:

  • Por debajo de 20: mercado sobre vendido
  • Por encima de 80: mercado sobre comprado

Estos niveles como podríamos verlos en el RSI son las señales que estamos esperando para salir o entrar del mercado.

¿Cómo calculamos el money flow index?

Aunque el cálculo se realiza de forma automática, es bueno saber como es la formula.

Primero definimos el concepto de precio típico (TP), cuyo valor es la media aritmética del precio máximo, mínimo y de cierre para el período en cuestión:

  • TP = (H + L + C) / 3

Ahora definimos el flujo de dinero (MF). Multiplicamos el precio típico por el volumen.

  • MF = TP x V

Después calculamos los flujos de dinero positivos y negativos durante N períodos. Un flujo de dinero positivo será aquel en el que el TP sea más alto que el del período anterior. En consecuencia, el flujo de dinero negativo es cualquier período en que el TP es menor que el período anterior.

Para darnos el flujo de dinero positivo durante N períodos, sumamos los flujos de dinero positivos durante ese lapso de tiempo. Por separado, hacemos lo mismo para los flujos negativos, para darnos el flujo negativo de dinero durante N períodos. La división de estos dos números nos da el ratio monetario (MR):

  • MR = flujo de dinero positivo / flujo de dinero negativo

Finalmente, convertimos esto en un índice usando la siguiente ecuación:

  • MFI = 100 – 100/(1 + MR)

¿Cómo interpretamos el Money Flow Index?

Como decíamos antes, debemos tener en cuenta los niveles clave de 20 y 80 para conocer hacia donde va el mercado.

Como veis en el gráfico del SP500, a mediados de marzo el money flow index descendió hasta los 20 puntos donde se detuvo. Si bien el precio siguió bajando, luego recibió un impulso que llevó al precio hasta los 300 puntos.

 

money flow index

También podéis apreciar como a principios de septiembre superó apenas los 80 puntos, llegando a los 3500 puntos. Para luego corregir e incluso casi alcanzar el nivel de sobre venta en dos oportunidades.

Otras estrategias con el MFI

Además de la típica estrategia en base a la función del indicador, también podemos aplicar en base a divergencias cuando el indicador va en contra del precio:

  • Bajista: ocurre cuando el precio está alcanzando nuevos máximos y el indicador no logra nuevos máximos, o desciende
  • Alcista: si el precio alcanza nuevos mínimos pero el indicador no logra establecer nuevos mínimos, o aumenta

 

Como veis es un interesante indicador que nos puede ser de gran utilidad para saber hacia donde el mercado está dirigiendo el dinero. ¿Y tu ya has utilizado el money flow index en tu operativa? ¿Qué resultados te ha dado en tus operaciones? Déjalo en los comentarios, te leemos.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de