¿Cuáles son los riesgos de invertir en oro?

Este metal precioso siempre ha sido considerado un valor refugio por excelencia en tiempos de crisis. Pero invertir en oro también tiene sus riesgos.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en oro?

Invertir en oro es uno de los mayores atractivos para todo inversor. No solo porque es un valor refugio por excelencia sino por el valor intrínseco que conlleva este activo. Pero aunque es un valor que protege nuestros ahorros no esta exento de riesgos al momento de invertir.

Primero: ¿Cómo podemos invertir en oro?

Pero antes de hablar sobre los riesgos de la inversión en oro, veamos cuales son los métodos para invertir en este activo:

  • Compra física: Es decir comprar lingotes de oro, collares, anillos, etc. Para ello vais a necesitar un trader que se encargue de comprarlo, venderlo y almacenarlo.
  • Invertir en acciones: Otra forma de invertir en oro es a través de compañías que se dediquen a la extracción de oro. De esta forma no deberéis preocuparos por almacenar. En este tipo de inversión existen una serie de factores como los hallazgos mineros, temporadas o el sentimiento del mercado
  • ETFs de oro: Como sabréis, los ETFs o fondos cotizados son también una gran opción para la inversión en oro. Los mismos replican los movimientos del activo o un conjunto de activos. También es una gran opción para diversificar vuestra cartera sin necesidad de invertir directamente en cada activo
  • Futuros del oro: Con estos seguramente estaréis más familiarizados gracias a Joaquín Cabello de Delta Value. Estos vehículos permiten comprar y vender los mismos en una fecha indicada. Lo que si para invertir en futuros se requiere de mucho más capital
  • CFDs: Los contratos por diferencia o cfds os permiten especular con las subidas y bajas del precio del oro ganando en ambos sentidos y con muy poco capital

Ahora vamos a por los riesgos de la inversión en oro

Ahora que ya sabemos cuales son las formas de invertir en oro, enumeremos cuales son los riesgos:

  • La rentabilidad de este activo se debe prácticamente a la oferta y demanda del mismo en tiempos de crisis. Es decir que no es un activo que os ofrece ganancias recurrentes o dividendos. Solo los beneficios o pérdidas inherentes a la situación del mercado
  • La volatilidad es un factor que esta estrechamente relacionado al punto anterior. Si no le teméis al riesgo es una excelente oportunidad
  • Su conexión con el dólar también es clave al momento de invertir en oro. Si el dólar se aprecia, el oro se depreciará y viceversa
  • La inversión en ETFs puede mostrar discrepancias con respecto al precio del oro y, además, tendréis que pagar algunos costes por invertir a través de este vehículo
  • Invertir en CFDs o futuros sin los conocimientos necesarios de estos vehículos también puede elevar el riesgo

Como veis, incluso en un activo refugio los riesgos están presentes.

¿Es un buen momento para invertir en oro?

La ansiada salida de la crisis del covid-19 está impulsando a los inversores a volcarse hacia la renta variable con las miras puestas en el largo plazo. Debido a esto, están cerrando posiciones en el oro en favor de las ganancias que obtendrían cuando la vacunación total sea alcanzada a nivel global y se vaya recuperando la vieja normalidad.

Por lo que la inversión en oro ha ido disminuyendo en este último tiempo.

Si os fijáis en el gráfico diario del oro el inicio de año ha impulsado al valor a la baja arrastrando al precio hasta los 1698 dólares, alcanzado el 38,20% del canal de Fibonacci marcado desde el máximo en los 2091 dólares de agosto del año pasado.

 

invertir en oro

Si atendemos al cruce de las medias móviles, no estaría dando una señal de venta en el par. Pero si ahondamos un poco más de detalle, el actual nivel de cotización le sirvió para impulsarse el año pasado y alcanzar el máximo mencionado.

Aunque muchos inversores no descartan la inversión en oro y que podría incluso los 2300 dólares como han indicado desde State Street Global Advisors, la ruptura de los 1800 dólares cambia la perspectiva en el activo.

¿Y tu estás estás pensando en invertir en oro? ¿Cuál de los métodos mencionados te parecen los más adecuados? Escríbelo en los comentarios, te leemos.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de