¿Qué tan importante es invertir en conocimiento en los mercados?

Mucho se habla de invertir dinero, ¿pero qué tanto se habla de invertir en conocimiento? ¿Alguna vez os habéis puesto a pensar en su importancia?

¿Qué tan importante es invertir en conocimiento en los mercados?

Aunque parezcan cosas distintas, invertir capital e invertir en conocimiento van de la mano. Si tú quieres invertir en los mercados financieros debes primero aprender a hacerlo. Porque de lo contrario perderás mucho dinero. Pero no solo hablamos de aprender a realizar análisis técnico y fundamental, sino también de aprender a manejar nuestro dinero.

¿Por qué invertir en formarnos?

Primero y principal porque no puedes hacer algo de lo que no sabes. A ver, que si podrías pero estarías perdiendo tu tiempo. Es como poner a un estudiante de ESO a defender a alguien en un juzgado, no tendría sentido. Formarte siempre será el primer paso para emprender la actividad que desees.

Segundo, para evitar caer en las falsas promesas de los chiringuitos financieros. Ya os habréis encontrado con multitud de anuncios con promesas increíbles que, si sabes de qué va esto, no son ciertas. Estos personajes van a por aquellos inexpertos con el único fin de quitarles su dinero. Y tú vienes a los mercados para ganar y no para perder.

Tercero, para operar con seriedad y no cometer grandes errores que te llevaran a la ruina antes de empezar.

¿Cuántas veces deberíamos invertir en conocimiento?

Siempre, que esto no es hago un curso y ya está. El trading es una profesión que requiere de tu continua mejora y actualización. No puedes quedarte solo con el curso que hiciste hace dos años. Las cosas pueden cambiar, aparecen nuevos métodos y tecnología. Por lo que debes estar formándote continuamente.

¿Cuánto dinero deberíamos invertir?

No deberías pensar en cuánto cuesta la capacitación sino en la calidad del mismo. Ya sabréis de la eterna discusión que hay en internet acerca de “si vende cursos es porque no opera” y demás teorías.

¿Cómo hago para saber si el curso es bueno o malo?

Simplemente investigando acerca de quién lo imparte. Hoy internet os ofrece muchísimas información y opiniones de todo tipo de traders. Incluso puede solicitar estadísticas de su operativa que en ciertas webs de estilo social media podéis encontrar con facilidad.

Evalúa el coste/oportunidad

Esto os sonará a análisis fundamental pero también lo podemos aplicar al momento de invertir en conocimiento. Cuando hablamos de coste/oportunidad nos referimos a si el coste representa una verdadera oportunidad en tu carrera. Porque muchas veces pasa que emprendemos algún tipo de actividad pero no terminamos desarrollándola.

¿Realmente te interesa ser trader? Pero nos referimos a un buen trader, aquel que se toma esta actividad como un trabajo no convencional. Pero con la seriedad que corresponde. Tiene muchas ventajas esta profesión, pero tienes que estar seguro de que realmente deseas ser un operador. Porque no importa si pagas el curso más caro o más barato, importa que lo pongas en práctica.

Formarte es avanzar día a día

Invertir en conocimiento es el único método por el cual podrás avanzar en el día a día, no existe otra forma. No hay fórmulas mágicas ni golpes de suerte, solo un trader que se preocupa día a día para estar actualizado permanentemente para enfrentarse al mercado con todas las herramientas posibles.

¿Y tú te ocupas de actualizar tus conocimientos? ¿Realizas cursos nuevos o mantienes contacto con tus formadores? Déjanos tu experiencia en los comentarios, te leemos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de