Indicador Williams R: fortaleza y debilidad del mercado

Los indicadores son herramientas que nos permiten ver por donde va el mercado, como el Indicador Williams R que nos marca la fortaleza y debilidad del mercado.

Indicador Williams R: fortaleza y debilidad del mercado

El Indicador Williams R es similar al RSI, ya que nos muestra si el mercado está sobre comprado o sobre vendido. A diferencia del segundo, este se mueve en rangos negativos, del 0 a -100.

Su fórmula es la siguiente:

  • Williams % R = (Nth High – Close) / (Nth High – Nth Low) x (-100)

La misma consta de la siguientes partes:

  • Nth High: Precio más alto alcanzado durante el periodo analizado
  • Nth Low: Precio más bajo alcanzado durante el periodo analizado
  • Close: El precio final para el periodo analizado

Cuando alcanza los -100 significa es el cierre actual es el mínimo más bajo de los últimos N periodos.

Un valor en 0 significa que es el más alto.

Los valores intermedios nos muestran proporcionalmente donde se encuentra el mercado.

Las plataformas traen por defecto los periodos en 14, pero Williams lo había marcado en el 10.

Como podéis apreciar en el gráfico, el par EURUSD en las últimas sesiones estaría camino hacia el nivel de 0, lo que nos indicaría que el mercado está camino a sobre compras.

indicador williams r

Como indicábamos anteriormente, el indicador nos muestra cuando el mercado está sobre comprado o sobre vendido. Pero no podemos dejarnos engañar por esta señal, ya que sabemos que el mercado puede girarse en algún momento pero no sabemos cuando.

Vender en la tendencia alcista y comprar en la tendencia bajista podría ser un error costoso: la forma inteligente de usar el indicador es evitar usarlo en un mercado de tendencias.

Dicha estrategia solo actuaría sobre las indicaciones de sobrecompra o sobreventa cuando el mercado está limitado por el rango o se mueva hacia los lados.

Aplicando el indicador en Forex:

Para aplicarlo en el mercado forex debemos tener en cuenta el movimiento del precio. Debéis buscar los máximos y mínimos más altos para encontrar una tendencia alcista y los más bajos para una tendencia a la inversa.

Una estrategia posible sería cuando el indicador se encuentra en -80. Mantenemos la posición mientras se mantenga sobre el nivel, de lo contrario abrimos posiciones cortas.

En el siguiente gráfico podéis apreciar como el EURUSD desde impulsarse de los -80 alcanzó los 1,15.

Como veis, si usáis el RSI este indicador les será muy familiar. Pero recordad siempre utilizarlo acompañado de otros indicadores.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de