¿Qué es una IDO u Oferta Inicial de DEX?

Así como existen las OPAs u Ofertas Públicas de Adquisición en los mercados tradicionales. Los tokens, ademas de la ICO u Oferta Inicial de Moneda un método llamado IDO u Oferta Inicial de DEX.

¿Qué es una IDO u Oferta Inicial de DEX?

Una IDO u Oferta Inicial de DEX es una oferta de un token dentro de un Exchange Descentralizado. A diferencia de las ICO u Oferta Inicial de Moneda habitual para lanzar una nueva criptomoneda, este método es más sencillo y económico para recaudar capital.

¿Cómo funciona una IDO u Oferta Inicial de Dex?

Podríamos reducir el funcionamiento de una IDO u Oferta Inicial de Dex en 5 pasos:

  • El DEX recibe una solicitud de listamiento IDO en su IDO Launchpad por parte de los desarrolladores del nuevo proyecto con todas sus características para darlo a conocer 
  • El IDO Launchpad comienza el proceso de revisión e investigación para ser listado, donde se establece el capital que se desea alcanzar
  • Se inicia la IDO y se bloquea el dinero a cambio de los tokens del proyecto
  • Una vez finalizado, parte de los fondos recaudados se entregan al equipo para desarrollar el proyecto
  • Se inicia la TGE o Evento de Generación de Tokens, los tokens se transfieren a los usuarios y se abre el pool de liquidez (LP) para trading dentro del DEX

oferta inicial de dex

¿Cómo comprar una IDO?

Para comprar en una IDO u Oferta Inicial de DEX simplemente necesitas un monedero y acceder al DEX. 

Diferencias entre ICO e IDO

Para marcar las diferencias entre una ICO u Oferta Inicial de Moneda y una IDO u Oferta Inicial de DEX vamos a centrarnos en seis aspectos:

  • Las IDO se realizan mediante smart contracts, mientras que las ICO precisan de un tercero. En este caso un DEX
  • Las IDO cuentan con liquidez inmediata proporcionada posventa y luego del TGE, mientras que las ICO se liberan paulatinamente
  • En las IDO no es necesario registrarse ni cumplir procesos de calificación, mientras que en las ICO es necesario registrarse y cumplir con las regulaciones KYC y AML
  • Las IDO son económicas y accesibles, pero su potencial de recaudación es limitado, mientras que las ICO utilizan un Exchange que tienen un alto número de usuarios con un mayor potencial de recaudación
  • Las IDO tienen medidas contras las ballenas, mientras que el fuerte preminado de las ICO es anzuelo para que las mismas puedan manipular el precio
  • En las IDO hay comisiones para las operaciones on-chain, mientras que las ICO cuentan con comisiones bajas o inexistentes del Exchange
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de