¿Cuáles son los riesgos de los horizontes temporales de inversión?

Los horizontes temporales de inversión son los plazos que asignamos a nuestras inversiones. Pero estos también tienen algunos riesgos que debemos tener en cuenta.

¿Cuáles son los riesgos de los horizontes temporales de inversión?

Los horizontes temporales de inversión son los marcos temporales que asignamos a nuestras inversiones en base a nuestro objetivo de inversión. Este puede ser a corto, mediano o largo plazo. Independientemente de cada uno de ellos, existen ciertos riesgos a los que debemos atenernos para saber cómo actuar ante cada situación.

¿Cuáles son los horizontes temporales de inversión?

Antes de analizar cada riesgo existente vamos a determinar los distintos marcos temporales:

  • Corto: El plazo de inversión es hasta los cinco años. Son utilizados por quienes están próximos a jubilarse o para quienes necesitan reunir una determinada cantidad de dinero en un plazo relativamente corto. Ej. fondos del mercado monetario, cuentas de ahorro, certificados de depósito y bonos a corto plazo
  • Mediano: Abarcan desde los cinco a los diez años. Los objetivos de este tipo de plazo son la universidad, una boda o comprar una propiedad. Los estrategas de inversión aprovechan estos marcos para equilibrar los activos ante los riesgos.
  • Largo: Los plazos parten de los diez hasta los veinte años o más. Quienes operan en estos plazos están dispuestos a asumir mayores riesgos, pero con mayores recompensas

horizontes temporales de inversión

¿Cuáles son los riesgos?

Luego de haber determinado los plazos toca hablar sobre los riesgos en los horizontes temporales de inversión.

Inflación

Es el peligro de que caiga el valor real de una inversión, debido a un aumento inesperado de los precios al consumidor. Los bonos son susceptibles a la inflación, ya que las tasas suelen ser fijas; un aumento inesperado de la inflación podría erosionar las ganancias esperadas de la inversión. Aunque es posible mejorar el riesgo inflacionario de los bonos a través de valores del Tesoro protegidos contra la inflación.

Tipo de interés

Los aumentos inesperados de las tasas de interés pueden erosionar las ganancias. Esto también suele ser una preocupación para las inversiones en renta fija. Este puede reducir los riegos de los horizontes temporales de inversión invirtiendo en bonos de diferente duración o en derivados de tipos de interés.

Riesgo del negocio

Se refiere al peligro de que una empresa pueda quebrar o tener pérdidas, provocando que las acciones o bonos emitidos caigan con fuerza. Si bien ninguna empresa es inmune, habrá que investigar con cuidado para seleccionar las mejores acciones acciones y evitar las más riesgosas. Tener una cartera diversificada ayudará a reducir este factor de riesgo.

Incumplimiento

Es la probabilidad de que un prestatario no pueda pagar sus deudas. Esto se refiere a los emisores de bonos, pero también a otros valores basados en deuda. Escoger bonos con altas calificaciones crediticias ayudará a mitigar este riesgo en los horizontes temporales de inversión. Ej. bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Volatilidad

Se refiere a la posibilidad de que el valor se vea afectado negativamente por el comportamiento especulativo, las caídas del mercado u otros eventos mundiales. Dado que los mercados de valores tienen una tendencia ascendente a largo plazo, la volatilidad suele ser una de las mayores preocupaciones para los horizontes de inversión a corto y medio plazo.

¿Y tú conocías estos riesgos en los horizontes temporales de inversión?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de