¿Qué es la finalidad del bloque?

La finalidad del bloque o block finality * es la irreversibilidad de bloques una vez el mismo es confirmado y agregado a la cadena de bloques.

¿Qué es la finalidad del bloque?

Una de las máximas de los blockchains es que las transacciones hechas no pueden ser borradas o editadas. A eso le llamamos finalidad del bloque o block finality, es decir la irreversibilidad de los bloques una vez estos sean confirmados y agregados a la cadena de bloque. Quedando esta cerrada definitivamente y sin posibilidad de ser borrada.

Esto funciona a la par de la latencia, ya que esta mide el tiempo entre el envío de una transacción válida y su eventual confirmación en la cadena.

¿Cómo funciona la finalidad del bloque?

La finalidad del bloque funciona de manera diferente en las redes de prueba de trabajo (PoW) y de prueba de participación (PoS).

En cadenas PoW como Bitcoin, la finalidad del bloque se logra a través de un mecanismo de consenso distribuido que utiliza la regla de seguir la cadena “más larga”. Durante la minería, un minero puede transmitir el mismo bloque simultáneamente, lo que genera más de una cadena.

En este punto, la cadena principal se habrá dividido en diferentes bifurcaciones, lo que dificultará determinar cuál es la original. En este escenario, ambas bifurcaciones continuarán validando y agregando nuevos bloques. Sin embargo, una vez que una de las cadenas valida un bloque antes que otro, se convierte en la cadena más larga.

Luego se acepta que la cadena más larga tiene los bloques más válidos adjuntos, mientras que las transacciones extraídas en las cadenas más cortas se descuentan. Sin embargo, las transacciones en la cadena rechazada probablemente se incluyan en otros bloques de la cadena más larga, logrando la finalidad del bloque.

La finalidad del bloque en las cadenas de prueba de participación (PoS) difiere de una implementación de PoS a otra. Por ejemplo, Casper FFG, una implementación de Ethereum PoS, logra la finalidad al introducir validadores para confirmar la validez de la cadena después de cada 100 bloques. Un bloque finaliza después de la aprobación de ⅔ de todos los validadores.

Tendermint, utilizado por la red Cosmos, logra la finalidad cuando cualquier bloque recibe más de ⅔ de los votos previos y los compromisos previos. Esto continúa a perpetuidad a menos que ⅓ de todos los validadores dejen de responder.

finalidad del bloque

¿Qué tipos existen?

Existen cuatro tipos de finalidad del bloque:

  • Probabilística: Es la probabilidad de que las posibilidades de que una transacción se revierta al agregar más bloques a una cadena son bajas. Esta se logra cuando una transacción se realiza en un bloque minado e incluido en la cadena más larga
  • Económica: Es la que se logra mediante incentivos financieros. Esto reside en que resulta muy costoso para cualquiera revertir transacciones en una red blockchain de este tipo. Esta funciona en las cadenas PoS, donde los validadores apuestan sus tokens como garantía
  • Absoluta: Una vez que una transacción se transmite en la cadena, no hay ninguna posibilidad de que sea alterada o revertida. Los protocolos blockchain como Ripple y Stellar utilizan el consenso federado para lograr una finalidad absoluta
  • Instantánea: Es cuando una transacción se transmite a una red, se confirma instantáneamente y se hace irrevocable en la cadena. La finalidad instantánea es difícil de lograr y requiere cambios fundamentales en la forma en que las cadenas de bloques realizan el consenso y procesan las transacciones

¿Cómo afecta a los blockchains?

La finalidad del bloque asegura la validez y la irreversibilidad de la transacción, evitando así el problema del doble gasto al registrar la transacción válida en la cadena. De esta forma, el activo digital se considera gastado y no se puede volver a utilizar.

¿Qué otras utilidades tienen?

La finalidad del bloque es necesaria para el despliegue de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes incorporan los detalles del acuerdo entre las partes que realizan transacciones en su código autoejecutable. La finalidad garantiza que los resultados de estos contratos sean predecibles e irrevocables.

Las aplicaciones descentralizadas utilizan la finalidad para proteger sus operaciones y hacerlas confiables. Los usuarios tienen la seguridad de que cualquier acción realizada con las DApps es segura y permanente.

 

*Fuente coindesk.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de