¿Por qué invertir en ETFs de países?

Los fondos cotizados en bolsa o ETF permiten una exposición simplificada a un determinado sector, como es el caso de los ETFs de países.

¿Por qué invertir en ETFs de países?

Los fondos cotizados en bolsa o ETF ofrecen a cualquier inversor la posibilidad de exponerse a un determinado sector sin necesidad de invertir en cada acción de forma particular, sino de forma grupa. Esto simplifica la tarea de tener que gestionar una cartera. Además ofrecen la posibilidad  de exponerse a un sector en concreto, como podría ser exponerse a la economía de un país a través de los ETFs de países.

¿Qué ofrece la inversión en ETFs de países?

La inversión en ETFs de países ofrece tres características principales: Versatilidad, flexibilidad y diversidad.

Es ideal para los inversores activos que buscan aprovechar las tendencias, momentum, subvaloraciones y/o retornos extremos en el corto y mediano plazo usando estrategias de rotación.

También son útiles para hacer apuestas macroeconómicas sobre ciertos países. Aunque cabe destacar que ambas partes están desconectadas si hablamos en términos de inversión.  La bolsa es un mecanismo de descuento de expectativas y descubrimiento de precios. La economía nos dice lo que acaba de pasar.

etfs de países

Apelando a los indicadores

El CAPE Shiller o PER ajustado es un indicador aplicado en el análisis fundamental que puede ser de utilidad para detectar aquellos países valorados o infravalorados.

Un PER bajo, entre 0 y 10 indica que el precio está infravalorado o las expectativas de beneficios son bajas. Con un PER entre 10 y 17 (más apreciado en los mercados) encontramos empresas estables en la relación precio/beneficio. Entre 17 y 25 tenemos sobrevaloración o esperanza de buenos beneficios y por encima del 25 hay grandes expectativas de beneficios o el valor se encuentra dentro de  una  burbuja especulativa.

Según un ranking basado en este indicador: Países Bajos, India, Estados Unidos y Francia son los países con el PER más alto. Mientras que Brasil, China, Turquía y Polonia posee un PER por debajo de 15 puntos.

¿Cuáles son los 5 mejores ETFs?

Entre los ETFs de países mejor posicionados podemos señalar:

  • México ( Xtrackers MSCI Mexico UCITS ETF 1C) / Ticker: D5BI / TER: 0.65% / Rentabilidad 3 años: 110.18%
  • Arabia Saudita (iShares MSCI Saudi Arabia Capped UCITS ETF USD (Acc)) / IUSS / 0.60% / 68.34%
  • India (Xtrackers Nifty 50 Swap UCITS ETF 1C) / DBX7 / 0.85% / 65.31%
  • Francia (Xtrackers CAC 40 UCITS ETF 1D)/ DX2G/ 0.20% / 59.73%
  • Italia (iShares FTSE MIB UCITS ETF (Acc)) / SXRY / 0.33% / 56.79%

Algunos detalles

El riesgo en los ETFs de países dependerá de la mayor volatilidad y riesgo inherente a los problemas políticos y económicos presentes en el país seleccionado.

Se pueden encontrar ETFs de todos los países, aunque en algunos casos solo hay uno.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de