Divergencias: detectando hacia donde va la tendencia

¿Cuándo encontramos las divergencias en los indicadores?. Cuando estos se dirigen en la dirección contraria a la que va el precio. Pero, ¿por qué sucede esto?.

Divergencias: detectando hacia donde va la tendencia

Encontramos una divergencia en el precio cuando utilizamos algún indicador en nuestro análisis. Vemos que precio va al alza pero el indicador a la baja, o viceversa. Esto se da principalmente porque los indicadores son menos susceptibles a los movimientos bruscos del precio, por lo que saben detectar de aquel movimiento que tiene validez y aquel que no.

Esto puede ser una gran ayuda para nuestra operativa para encontrar un verdadero movimiento alcista o bajista. Ya que estas divergencias nos permiten ver si el movimiento alcista o bajista tiene fundamento o no.

Por ejemplo, podréis ver que el precio acumula máximos crecientes y el indicador máximos decrecientes, lo que nos anticipa que el alza del precio no esta justificada y podría darse la vuelta en cualquier momento.

No todas las divergencias terminan en un giro en el precio, pero si la mayoría.

Las divergencias suelen ser más claras en temporalidades bajas de horas o minutos que en mayores como diarias o semanales.

¿Cómo podemos aprovechar las divergencias?

Si la operación está yendo a tu favor aprovechas para salir y salvar las ganancias.

Si no has abierto la operación esperas a que aparezca una divergencia a tu favor para entrar en el momento adecuado.

Tipos:

Podemos encontrar dos tipos:

  • Divergencia alcista: Cuando el precio baja (mínimos cada vez más bajos) y el indicador sube (mínimos cada vez más altos)
  • Divergencia bajista: Cuando el precio sube (máximos cada vez más altos) y el indicador sube (máximos cada vez más altos)

 

En el gráfico del Dax podéis apreciar como parecía que iba a la baja el índice para luego revertir e ir al alza junto al precio.

divergencias

 

Seguimos con el Dax y vemos lo contrario. Parecía que la cotización iba al alza hasta romper bruscamente a la baja.

divergencia

Estas apreciaciones nos permiten anticipar y salvar el rédito que hayamos conseguido y ganarle la pulseada al mercado.

¿Cómo utilizar una estrategia con divergencias?

Parece sencillo pero a la vez no es porque hay que estar muy atentos a lo que nos va dictando el precio y el indicador. Como en cualquier estrategia nuestro objetivo será si queremos ponernos en largos o cortos.

Si estamos esperando una corrección, esperaremos a que alcance el punto máximo del precio y mínimo del indicador para aprovechar el giro y entrar.

Si estamos esperando un cambio en la tendencia bajista, esperaremos a que el precio alcance el mínimo clave junto con el máximo mínimo del indicador para entrar.

También será bueno apelar a reglas del indicador, en este caso del MACD. Cuando la línea rápida (azul) pasa por encima de la lenta (roja) es el momento de ponernos en compras y si es al revés es el momento de vender.

Podemos también utilizar el RSI para encontrar divergencias en el mercado.

Como veis, las contradicciones también están presentes en el mercado. Es solo cuestión de saber aprovecharlas para nuestro beneficio cuando se presentan.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de