¿Qué podemos aprender de las caídas de Bitcoin?

Las criptomonedas, al igual que cualquier otro activo, pueden sufrir correcciones en su recorrido. Esto no es necesariamente y podemos aprender de las caídas de Bitcoin.

¿Qué podemos aprender de las caídas de Bitcoin?

Bitcoin es la primera y principal criptomoneda del mercado. Su aparición trajo una revolución en los mercados financieros que trajo detrás una gran cantidad de proyectos. Como cualquier otro activo, su precio ha tenido idas y vueltas. Por lo que las caídas de Bitcoin también nos dejan algunas enseñanzas.

Analizando las caídas de Bitcoin

Para no retrotraernos tanto en el tiempo de las caídas de Bitcoin podemos tomar como punto la sucedida en noviembre del 2021 cuando alcanzo un máximo histórico en los 68.000 dólares. Tras ello, la corrección arrastro su valor hasta 20.000 dólares.

La volatilidad del precio

La volatilidad en el criptomercado no es nada nuevo y podemos señalar seis periodos relacionados a las caídas de Bitcoin desde su salida al mercado en 2009:

  • Junio de 2011: 99% desde su máximo
  • Agosto de 2012: 56% desde el máximo
  • Abril de 2013: 83% desde el máximo
  • Diciembre 2013: 50% desde su máximo en un lapso de 24 horas
  • Diciembre de 2018: 84% desde su máximo

Las primeras caídas fueron por mera especulación. Lo sucedido en 2013 se debió a la prohibición en China. En 2018 se debió a la locura de las ICO u Oferta Inicial de Monedas que resultaron en numerosos fracasos.

caídas de bitcoin

A pesar de las correcciones, los rendimientos de Bitcoin a tres y cinco años se muestran bastante alentadores. Sin olvidar el hashrate que se encuentra en su punto más alto.

Los beneficios del mercado bajista

Las caídas de Bitcoin, como decíamos antes, no tienen por qué ser algo malo. Ya que son útiles para detectar aquellos proyectos que carecían de utilidad o proyección a futuro. También debemos entender que forman parte de la cultura de los mercados. Por ello, habrá que evaluar cada proyecto antes de invertir para no quedar atrapados en proyectos desafortunados.

Compara cada proyecto y evalúa cual es la mejor opción.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de