¿Qué son las acciones preferentes?

Las empresas pueden contar con acciones ordinarias y acciones preferentes. Estas últimas gozan de ciertos privilegios para sus tenedores. ¿Pero cuáles son?

¿Qué son las acciones preferentes?

Los inversores cuentan con dos tipos de acciones: Las acciones ordinarias y las acciones preferentes. Estas últimas cuentan con beneficios especiales para sus tenedores como derecho al reparto de activos antes que los poseedores de las primeras. Además pueden exigir prioridad sobre los activos restantes ante una liquidación antes de que se reparta a los primeros.

Son consideradas como un valor de renta fija, pero a diferencia de los bonos pueden negociarse fácilmente en bolsa y reciben un tratamiento fiscal preferente. Ya que ciertos dividendos pueden tributar a un tipo inferior al de los intereses de los bonos.

¿Qué tipos de acciones preferentes existen?

Podemos agrupar a las acciones preferentes en cuatro tipos:

  • Acumulativa: Conceden el derecho a recibir primero los dividendos que se hayan omitido, reducirse o del pasado
  • No acumulativa: No tienen derecho a recibir los dividendos mencionados
  • Participativa: Tienen derecho a los dividendos equivalentes que reciban los titulares de preferentes
  • Convertible: Pueden convertir sus acciones en ordinarias

acciones preferentes

¿Cuáles son las diferencias entre ordinarias y preferentes?

Entre las diferencias entre acciones ordinarias y acciones preferentes podemos señalar:

  • Para las primeras el dividendo es fijo, mientras que para las segunda es en base a la rentabilidad
  • Los primeros tienen derecho a voto y los segundos no
  • Hay menos posibilidades de que el precio de la preferente aumente, pero la acción ordinaria si puede aumentar
  • El pago de activos tiene prioridad para las preferentes
  • Las preferentes pueden transformarse en ordinarias, pero no a la inversa
  • Las preferentes son menos volátiles

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Las ventajas de las acciones preferentes son:

  • Tienen un precio más estable
  • El pago de dividendos suele ser superior
  • Pueden convertirse en acciones ordinarias
  • Al no tener un alto potencial de valorización, son menos volátiles ante las condiciones económicas existentes

Las desventajas son las siguientes:

  • No tienen derecho a voto
  • No tienen potencial de revalorización
  • El pago de activos se les realizará después de pagarlo a los bonistas
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de