¿Cuál es la importancia de las correlaciones en forex?

Cuando hablamos de correlaciones en forex estamos hablando de las relaciones positivas o negativas entre las distintas monedas.

¿Cuál es la importancia de las correlaciones en forex?

Entender las correlaciones en forex existentes nos permite entender como funciona el mercado, porque todas están estrechamente relacionadas y porque el dólar es tan importante en este sentido.

¿Cómo funciona esta correlación?

Los pares de divisas son interdependientes, por ello hablamos de las correlaciones en forex. Si operas la libra esterlina contra el yen japonés, estás operando una ramificación del GBP/USD y del USD/JPY. Ambas comparten una relación con el dólar estadounidense y están correlacionadas con este.

Todos sabréis que la moneda que mueve al mundo es el dólar americano.

¿Cómo se calculan las correlaciones en forex?

La correlación es la medida numérica de la relación entre dos variables. El coeficiente de correlación varía entre -1 y +1.

  •  +1: indica que los pares van en la misma dirección
  •  -1: indica que los pares se moverán en la dirección opuesta
  • 0: denota que la relación es completamente arbitraria.

Es importante conocer la correlación entre los diferentes pares de divisas, que podemos conocer con indicador de fuerza Forex.

Cabe destacar que dos divisas que se mueven en la misma dirección no siempre lo harán así porque el mundo es cambiante y su pero puede variar.

Las correlaciones más fiables en el mercado forex son las de largo plazo. No obstante podéis encontrar una relación positiva en el corto plazo, pero que se transforme negativa en el largo.

Utilizando el indicador de fuerzas de divisas

En la plataforma meta trader podréis encontrar un indicador que mide las fuerzas existentes:

  • Verde positivo y negativo: Poca o ninguna correlación. Las posiciones en estos símbolos tenderán a moverse independientemente y crear rentabilidad, la cual no estará relacionada entre ambas.
  • Azul positivo (hasta +30): Débil. Las posiciones en estos símbolos tenderán a moverse independientemente y crear rentabilidad, la cual no tendrá relación.
  • Azul positivo (hasta +49): Podría haber una similitud entre las posiciones de estos símbolos. Las posiciones en la misma dirección podrían tener un beneficio similar. Las posiciones en dirección opuesta podrían compensarse unas a otras.
  • Azul negativo (hasta -30): Correlación débil. Las posiciones en estos símbolos tenderán a moverse independientemente y crear rentabilidad, la cual no estará relacionada entre ambas.
  • Azul negativo (hasta -49): Podría haber similitudes entre las posiciones de estos símbolos. Las posiciones en las misma dirección pueden compensarse unas a otras. Las posiciones en dirección opuesta podrían tener beneficios similares.
  • Naranja positivo (hasta +75): Correlación media positiva. Las posiciones en la misma dirección en estos símbolos tenderán a tener un beneficio similar. Las posiciones en dirección opuesta tenderán a cancelarse unas a otras.
  • Naranja negativo (hasta -75): Correlación media negativa. Las posiciones en la misma dirección en estos símbolos tienden a cancelarse entre ellas. Las posiciones en dirección opuesta tenderán a tener un beneficio similar.
  • Rojo positivo (hasta +100): Correlación positiva sólida. Las posiciones en la misma dirección en estos símbolos es muy probable que tengan un beneficio similar. Las posiciones en dirección opuesta se cancelarán unas a otras.
  • Rojo negativo (hasta -100): Correlación negativa sólida. Las posiciones en la misma dirección de estos símbolos es muy probable que se cancelen unas a otras. Las posiciones en la dirección opuesta tendrán beneficios similares.

¿En qué me es útil la correlación de divisas?

Primero que nada nos permite saber hacia donde podrían ir las divisas, pero hay ciertos aspectos en nuestra operativa que se verían muy beneficiados con este indicador:

  • Eliminar la doble exposición: Muchas veces un trader suele exponerse a varios pares de divisas. Con este indicador sabréis en donde exponerse y en donde no
  • Cobertura innecesaria: Estrechamente ligado al anterior, tal vez abres posiciones para cubrirte y quizás no es la mejor opción
  • Operaciones de alto riesgo: Con este indicador podréis saber el riesgo existente con mayor exactitud
  • Cobertura de divisas: También nos valdría buscar la mejor cobertura en el mercado. Esto nos permitirá limitar las pérdidas, pero también las ganancias.

Como veis, sabiendo las correlaciones podremos operar con mayor eficacia.

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de