¿Qué son los puntos pivotes y como operar con ellos?

Los puntos pivotes es una de las estrategias más simples y efectivas utilizadas por los traders. La misma se vale de soportes y resistencias para determinar en cuales niveles podría el precio acercarse. ¿Cómo operar con ellos?

¿Qué son los puntos pivotes y como operar con ellos?

Si hay algo en que todo trader se centra es en los soportes y resistencias. La estrategia de puntos pivotes se vale de los mismos para determinar hacia cuales niveles podría ir el mercado. Es aplicable a todo tipo de vehículo financiero y utilizado por traders individuales e institucionales.

¿Cuál es su función?

Como decíamos antes, estos niveles de soportes y resistencias se calculan diariamente. Aunque es un cálculo matemático, también se aplica desde el punto de vista psicológico donde muchos traders compran y venden.  Si un punto es atravesado al alza, significa que la tendencia es alcista y a la inversa cuando la dirección es bajista.

¿Cómo se calculan los puntos pivotes?

Para calcular el punto pivote y los niveles de soporte y resistencia  se requieren el high (mecha superior), low (mecha inferior) y close (cierre de la vela, ya sea alcista o bajista) del día anterior. Este es simplemente el promedio del high más el low más el close, o (H + L + C)/3.

El nivel del soporte 1 es calculado multiplicando el Pivote por 2 y luego sustrayendo el high del día anterior. El nivel de resistencia 1 es calculado multiplicando el Pivote por 2 y luego sustrayendo el low del día anterior.

El soporte secundario (S2) y el nivel de resistencia (R2) son calculados usando los números (P, S1 y R1). Y finalmente el soporte 3 (S3) y la resistencia 3 (R3) son calculados usando los números (P, H, L). Estos son los cálculos:

  • Resistencia 2 (R2) = P + (H – L)
  • Resistencia 1 (R1) = P + (P – L)
  • PP (P) = (H + L + C) / 3
  • Soporte 1 (S1) = PP – (H – P)
  • Soporte 2 (S2) = P – (H – L)

¿Cómo operar con ellos?

Según William Greenspan, la idea general es tomar una posición “long” o alcista encima del pivote o tomar una posición “short” o bajista debajo del punto pivote. Greenspan también indica que se debe tener en cuenta la dirección del mercado tomando de referencia el punto pivote. El primer punto atravesado es el cruce más importante, los posteriores son menos significativos.

Se pueden obtener ganancias operando en ambas direcciones con esta estrategia estableciendo como nivel clave el primer soporte o resistencia.

También podemos esperar que una vez atravesada la primer resistencia, transformarlo en soporte para ir a por la siguientes resistencia y viceversa en un mercado bajista.

Incluso podemos colocar stops cerca del nivel breakout en posiciones alcistas y breakdown para posiciones bajistas.

¿Para qué tipo de traders es recomendada esta técnica?

Al ser señales intradias, la técnica de puntos pivotes es ideal para day traders. Ya que tienen operaciones rápidas y con bajos costes. Además son puntos válidos para un día, por lo que no tienen validez para la siguiente sesión.

Ayudan a determinar el precio objetivo y para determinar la tendencia del mercado. Además, son niveles en donde hay una alta probabilidad de que el precio experimente fuertes movimientos como continuación o cambio de tendencia.

Podemos indicar las siguientes señales:

  • Las velas se hacen cada vez más pequeñas conforme se aproximan al punto pivote, lo que podría señalar debilitamiento del movimiento, o al menos duda en el mercado
  • Entre más actúa un punto como soporte o resistencia durante el día, más relevante será este nivel y mayor la probabilidad de que a partir de ahí se produzca un cambio en la dirección del precio
  • Si solo ha sido alcanzado una vez durante el día o si no ha actuado como resistencia o soporte al menos una vez, es muy arriesgado entrar al mercado esperando una inversión del precio
  • El rango del último periodo es importante: Son calculados con base en el rango del último periodo. Entre mayor sea el rango, más puntos pivote tienen relevancia

¿Y tú ya habías operado con los puntos pivotes? Deja tu experiencia en los comentarios, te leemos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más contenido de valor

Guía Completa para Invertir en Futuros del S&P500

Introducción Bienvenido a Área de Inversión, tu fuente de información de confianza para estrategias y herramientas de trading avanzadas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para invertir en futuros del S&P500, uno de los mercados más líquidos y atractivos para traders e inversores de todo el mundo. Con

Restricciones de los CFDs en España

Prohibición de Cuentas Demo y Otras Medidas Clave En los últimos años, los Contratos por Diferencia (CFDs) han ganado popularidad entre los inversores minoristas en España debido a su flexibilidad y potencial de ganancias en diversos mercados. Sin embargo, debido a su complejidad y alto riesgo, la Comisión Nacional del

¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump?

El candidato republicano a las elecciones presidenciales en EE.UU. tiene su representación en el criptomercado con las memecoins de Donald Trump. ¿Cuáles son las memecoins de Donald Trump? Las elecciones presidenciales en Estados Unidos no se escapan a nadie y el candidato republicano cuenta con una serie de tokens en

¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.?

Esta semana tendremos las elecciones presidenciales en EE.UU. y estas son las claves para operar en los mercados financieros. ¿Cuáles son las claves en las elecciones presidenciales de EE.UU.? ¿Donald Trump o Kamala Harris?… ¿Kamala Harris o Donald Trump?… Esta semana tendremos una nueva contienda en las elecciones presidenciales de